Ipswitch presenta el nuevo WhatsUp Gold 2016 en LATAM

Ipswitch aumenta su portfolio en América Latina con el lanzamiento de su nuevo software WhatsUp Gold 2016, una herramienta que ayuda a los equipos de TI a monitorizar y controlar de forma segura las aplicaciones, dispositivos de red, servidores, almacenamiento y tráfico de red con una sola licencia.

La nueva versión permite que las organizaciones se adapten de manera flexible a su enfoque de supervisión basado en el cambio de las prioridades del negocio, sin que sea necesario evaluar y adquirir nuevas licencias.

Según exponen desde Ipswitch, el empleo de su nuevo software ofrece a los equipos TI de las empresas la capacidad de encontrar y corregir problemas de rendimiento, monitorear infraestructura y aplicaciones críticas, optimizar la utilización del ancho de banda y administrar las configuraciones de red.

WhatsUp Gold 2016 se ha presentado en tres ediciones adaptadas a las necesidades de cada organización.

La edición ProView destaca por aportar capacidades de monitorización de red básicas para entornos de todos los tamaños, más una avanzada monitorización que incluye la supervisión del servidor inalámbrico y en profundidad.

La edición TotalView incluye todas las características ProView, más monitoreo de virtualización (VM), monitoreo de supervisión del rendimiento de aplicaciones (APM), monitoreo de almacenamiento y análisis del tráfico de red (NAT).

La edición TotalView Plus incluye toda la funcionalidad de TotalView, más la gestión de la configuración y pollers adicionales a escala para las redes más grandes.

Por otra parte, además de las nuevas opciones de licencias flexibles y escalables, WhatsUp Gold 2016 también apuesta por el monitoreo de almacenamiento NetApp, mejoras en la seguridad gracias al hecho de que ahora el contenido HTTPS y los monitores SSL soportan TLS 1.2, y un rendimiento mejorado de MIB Walker.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago