Se ha presentado en México Ezuza, una plataforma de dinero móvil presente en otros países del mundo. A través de su app, permite realizar transacciones monetarias de forma rápida, segura y sencilla. Ezuza busca que más mexicanos usen el dinero móvil.Desde la empresa creen que “probablemente en los próximos años veamos cómo el dinero móvil se convierte en algo tan familiar como las redes sociales”, sobre todo entre los más jóvenes de la sociedad.
El dinero móvil ha transformado la economía alrededor del mundo desde hace 10 años y recuerda un comunicado de prensa que destaca el caso de Kenia donde la inclusión financiera ha aumentado hasta en un 50% gracias a tecnologías innovadoras de dinero móvil.De acuerdo con Monique Maddy, CEO de Ezuza, el éxito del modelo se debe al trabajo en conjunto entre usuarios, agentes y negocios afiliados.
“Uno puede preguntarse qué es eso de la inclusión financiera y por qué es importante, la respuesta es muy simple: la inclusión financiera es hacer llegar servicios financieros a aquellos que no tienen una cuenta bancaria, permitiendo que los usuarios construyan un historial y tengan acceso a un capital, rompiendo el círculo de pobreza”, recordó la directiva.
Para ello, Ezuza ha gestado alianzas proveedores nacionales de bienes y servicios, acercándolos a todos los usuarios de su aplicación donde quiera que se encuentren. Además, ha construido la primera red de agentes de dinero móvil. Los agentes son pequeños comerciantes o microempresas que se convierten en puntos de operaciones de dinero móvil.
La aplicación es muy fácil de usar y cualquier persona con un smartphone puede comenzar a usar este monedero electrónico, haciendo esta app inclusiva para todos los adultos y millennials, quienes ya están utilizando la tecnología para hacer su vida más fácil. El app ya está disponible para Android e iOS y es totalmente gratis.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…