Fieles a su instinto de atacar las plataformas de cómputo más populares, los criminales informáticos siguen encontrando nuevos canales de vulnerabilidad, y en esta ocasión los expertos de ESET Latinoamérica detectaron una nueva oleada de estafas mediante mensajes de WhatsApp, sobre todo a aquellos que utilizan los emojis.
La gran adopción de la utilización de los emojis, los ideogramas o caracteres usados en mensajes electrónicos y sitios web, resulta viable para producir engaños a muchos usuarios de WhatsApp. Los ciberdelincuentes son conscientes de que la mayoría de los usuarios están interesados en tener disponible una gran variedad de estas divertidas figuras y que además con la nueva actualización de WhatsApp se generaron nuevas versiones de emojis.
Este tipo de engaños resultan similares a los alertados en el año 2015, como el falso voucher para Starbucks o de la empresa Zara, y que luego fueron identificados con otras marcas de renombre en lo que terminó siendo una estafa a gran escala, en múltiples idiomas y países.
De acuerdo con un comunicado de ESET Latinoamérica, la nueva estafa basada en Ingeniería Social funciona de la siguiente manera:
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…