Según Kaspersky Lab, el 41% de las personas que usan citas en línea ha experimentado algún tipo de incidente de seguridad informática, como tener sus dispositivos o cuentas hackeadas y es que, consideran los expertos en seguridad que “aquellas personas que lo comparten todo a través de los servicios de citas en línea con la esperanza de conseguir una pareja” están poniendo su privacidad y sus equipos en riesgo.
Una cuarta parte (25%) admite que da a conocer su nombre completo públicamente en su perfil de citas; uno de cada diez ha revelado de esta manera la dirección de su casa y detalles sobre su trabajo, o secretos comerciales, y la misma proporción ha compartido fotos de ellos desnudos en su perfil, exponiendo así mucho más de lo que creen.
Según las conclusiones del informe “los usuarios son aún más propensos a dar información a aquellos con quienes han sido ’emparejados’ en el mundo de las citas en línea: 16% da detalles personales a su match, y uno de cada diez lo hace en cuestión de minutos u horas. Un 15% le confía a estas personas cosas vergonzosas acerca de ellos mismos y 14% le proporciona fotos privadas o sin ropa de ellos mismos”.
El problema es que si esta información cae en las manos equivocadas, podría utilizarse para explotar a los usuarios al acceder a sus cuentas y dispositivos, o incluso con fines de chantaje por parte de los ciberdelincuentes, al exigir dinero a sus víctimas.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…