Categories: AppsMovilidad

Crean una app para enseñar el idioma náhuatl en México

México cuenta en sus tiendas de aplicaciones con una nueva App que permite a los ciudadanos aprender la lengua náhuatl, un idioma nativo que habla gran parte de la población mexicana. Ya está disponible en Internet y de forma gratuita. El náhuatl es una lengua que utilizan más de un millón y medio de mexicanos. 

nahuatlnahuatlLa aplicación ‘Vamos a aprender náhuatl‘ o ‘Ma tiksalokan nawatl’  busca ayudar a que cualquier persona aprenda la lengua a través de ilustraciones y audios interactivos que reúne la pronunciación y escritura de verbos, números, las partes del cuerpo, saludos y nombres de animales domésticos, silvestres y acuáticos, así como de vestimentas y espacios sagrados.

Explican  los creadores de esta app que “eodas estas palabras y expresiones reunidas en dicha aplicación fueron recabadas a partir del náhuatl de la región de Acatlán, en el estado de Guerrero”. Sin embargo, sus creadores aseveran que es funcional para otras variantes del idioma, debido a que su escritura y ortografía recurre a las raíces de las palabras para que los lectores puedan identificarlas y comprenderlas fácilmente.

Según sus creadores, esta app surgió a iniciativa del Centro Cultural de España en México (CCEMx), la Fundación Telefónica, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Manuvo y el Laboratorio de Ciudadanía Digital (LCD), y está disponible para su descarga gratuita en sistemas iOS y Android.

Dicen desde el Centro Cultural de España en México que esta “se trata de una aplicación móvil para la enseñanza y preservación de la lengua Náhuatl, que combina la escritura con ilustraciones y audio convirtiendo el aprendizaje en una experiencia lúdica y didáctica”.

Las ilustraciones estuvieron a cargo de Metzican, una marca 100% mexicana que busca rescatar y reforzar las raíces mexicanas a través de la ilustración, alejándose de las representaciones tradicionales de la misma.

 

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago