Categories: AppsMovilidad

Apple y Accenture se unen para crear apps profesionales

Apple y Accenture han anunciado un acuerdo de colaboración que persigue el objetivo deayudar a profesionales y empresas a crear aplicaciones. Según la alianza, la firma liderada por Tim Cook se encargará de ofrecer expertos que trabajen en equipos de Digital Studios, mientras que Accenture  creará un servicio dedicado a iOS.

La idea es ayudar a las empresas a transformar la forma en cómo interactúan sus empleados con los clientes mediante soluciones profesionales y empleando cualquier dispositivo basado en el sistema operativo iOS.

Los voceros de Aple han publicado en su web que, de la mano de esta alianza, Accenture creará un servicio dedicado en sus Accenture Digital Studios en varios lugares del mundo y que con este equipo trabajarán expertos designados por Apple. “Las dos compañías lanzarán una nueva serie de herramientas y servicios que ayudarán a los clientes de empresa a transformar su relación con los clientes usando el iPhone y el iPad. Entre los expertos habrá diseñadores visuales y de experiencias, programadores, arquitectos y analistas de datos, y diseñadores de software y hardware”, concretan desde Cupertino.

Tim Cook, consejero delegado de Apple, ha explicado que esta empresa y Accenture se destacan por su labor en “la creación de avanzadas experiencias para los usuarios” y que el objetivo es  “seguir modernizando el funcionamiento de las empresas mediante soluciones sorprendentes que aprovechen las increíbles capacidades de las tecnologías de Apple”.

Esta unión aporta al mercado “nuevos servicios de ecosistema para ayudar a los clientes con todo lo que necesitan para integrar iOS y conectar con sus sistemas de back-end, aprovechando la experiencia de Accenture en integración de sistemas y las ventajas únicas de iOS desarrolladas por Apple con socios como SAP y Cisco”.

También llegará de la mano de nuevos Servicios para el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) con nuevas herramientas, plantillas y código prediseñado para ayudar a los clientes a sacar más partido a los datos de las plataformas IoT en sus apps de iOS y que sus empleados tengan más posibilidades en la palma de la mano, según la de Cupertino. También habrá nuevos servicios de migración para ayudar a los clientes a transferir de una manera rápida y sencilla sus aplicaciones y datos anteriores a modernas apps de iOS.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago