Categories: AppsMovilidad

Airbnb crece en Cuba y pasa los 5.000 alojamientos

La plataforma Airbnb es probablemente de las compañías las que más oportunidades ha encontrado en el mercado cubano desde que se anunciase el fin del histórico bloqueo por parte de Estados Unidos. Entró a competir en el suculento mercado del turismo cubano y ya cuenta con 5.000 alojamientos en el país obtenidos en poco más de un año.

De hecho, afirman que la isla destaca por ser país donde más rápido creció a nivel global la web de alojamientos temporales Airbnb, de acuerdo un directivo de la startup.

La startup permite a particulares rentar sus casas o cuartos dentro de sus hogares a viajeros, de forma temporal. Al igual que sucede con Uber, Airbnb está expuesto a mucha polémica puesto que no está regulado, ni sujeto a pago de impuestos, como sí lo están esos negocios de alojamiento tradicionales.

Además, para los cubanos, la renta de cuartos particulares es un buen negocio para subsistir a los bajos sueldos que se obtienen con un empleo formal. Pero al mismo tiempo, los ciudadanos que rentan los cuartos a visitantes, están obligados a pagar altos impuestos al gobierno: una tasa de 150 CUC, equivalente a 150 dólares (una cantidad alta teniendo en cuenta que un salario oficial ronda los 30 dólares) además del IVA por cada cliente. El pago es fijo, independientemente de que el arrendador tenga clientes o no.

Fue en 1993 cuando las autoridades publicaron un decreto que autorizaba el trabajo por cuenta propia, aunque hasta  1997 no se permitió el arriendo de habitaciones, puesto que el país atravesaba problemas económicos y se necesitaba una alternativa para captar las divisas del turismo.

Airbnb puede ser una ayuda a estos arrendadores, pero hay un problema añadido y es la falta de Internet en la isla y el alto coste del uso de la Red, lo que dejaría a muchas personas sin acceso a esta ventaja que ofrece la app.

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago