Categories: 4G5GMovilidad

Megacable incursiona en el servicio móvil  

Con una oferta de diversos paquetes para suscriptores y mercado empresarial, Megacable comenzó a operar el servicio móvil a partir del 13 de noviembre. A través de este nuevo servicio, busca sumar más de un millón de usuarios en sus primeros cinco años, convirtiéndose en la primera empresa en México en ofrecer cuádruple play: televisión por cable, internet de banda ancha, telefonía fija y ahora telefonía móvil.

El servicio se llama Megamóvil 4.5G, y funciona a través de la Red Compartida operada por Altán Redes, una red de banda ancha móvil 4.5G LTE, tecnología avanzada en telefonía móvil, y que opera en la banda de los 700 megahertz para ofrecer las mejores prestaciones de velocidad y calidad de servicio.

“Con este nuevo servicio ofrecemos grandes ventajas a nuestros usuarios, que además de incrementar la velocidad, van a tener más datos, sin plazos forzosos, y por lanzamiento, ofreceremos a nuestros actuales suscriptores de triple play, telefonía móvil con 3 gigas mensuales por 100 pesos adicionales, además de mayor ancho de banda que incrementa en 10 megas la velocidad del internet de su casa”, señaló Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable.

El servicio ofrece planes de pospago, que van desde 100 hasta 500 pesos, y de prepago con recargas de 50, 100 y 150 pesos que se pueden realizar en más de ocho mil puntos, entre Centros Integrales de Servicio (CIS) de Megacable y tiendas Oxxo.

También está disponible para el mercado empresarial, con mayor número de líneas, más beneficios y menores precios de los que hay actualmente en el mercado. Estos planes están adaptados a las necesidades de cada empresa, con paquetes que incluyen llamadas, SMS, redes sociales y datos móviles o para soluciones de Internet de las cosas (IoT).

 

Competencia

La relación precio-datos móviles de Megamóvil 4.5G está por arriba de lo ofrecido en el mercado, ya que al realizar la portabilidad el usuario obtiene 3 gigas por 100 pesos y hasta 6 gigas por 200 pesos, además de redes sociales ilimitadas, SMS y llamadas sin límite en México y Estados Unidos.

Altán Redes, es una empresa mexicana privada con accionistas nacionales e internacionales entre los que se encuentra Megacable, que desarrolla la iniciativa de telecomunicaciones para el cierre de la brecha digital en México.

Esta red de banda ancha móvil está desplegando infraestructura para cubrir 92.2 por ciento de la población del país, con más de cuatro mil 900 radiobases y la integración de más de 39 mil 900 kilómetros de fibra óptica en operación.

“Se trata de la red móvil más rápida, de mejor calidad y baja latencia, que ofrece óptima cobertura en interiores, fomenta la innovación en servicios digitales, y promueve la conectividad y la competitividad en un modelo mayorista que no compite con sus clientes, sino que busca su éxito”, indicó Joaquín Coronado, consejero ejecutivo en Altán Redes.

Megacable es la primera compañía que utiliza esta red para ofrecer telefonía móvil, red que ha lanzado también servicios de conectividad inalámbrica como Home Broad Band (HBB) y MiFi, es decir, internet inalámbrico fijo y móvil.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago