Categories: AppsMovilidad

La app que impulsa el boicot a Donald Trump

La Coalición Democrática Contra Trump promueve una aplicación móvil en contra del nuevo presidente estadounidense, denominada Boycott Trump, que reporta más de 100 mil descargas tan sólo en la tienda de aplicaciones Google Play, y en sus primeros 10 días en iTunes superaba las 70 mil descargas.

La aplicación consiste en una lista de más de 250 empresas y su relación con los negocios del magnate, que van desde la cervecera MillerCoors y la Revista Forbes, cuyos directores generales mostraron apoyo a su nominación, e incluso Pete Coors recaudó fondos para la campaña presidencial; las marcas Clorox y Dr. Pepper que fueron patrocinadores del reality show “The Apprentice”, en el que Trump era la figura principal y fungía como productor ejecutivo, y por supuesto la cadena NBC que difunde la emisión; hasta Gucci que tiene su tienda insignia en la Trump Tower sobre la quinta avenida de Manhattan, NY.

“Estamos usando la tecnología y las redes sociales para unir a la gente de todo el país en un movimiento civil unificado para que las acciones de Trump como presidente sean justificadas. Ese ha sido nuestro propósito desde el primer día. Ahora que las relaciones de negocio de Trump están creando un conflicto de interés sin precedentes, nuestra app es más relevante que nunca. Adicionalmente, vulnera a Trump y sus aliados donde más les duele: Sus billeteras”, aseguró Jon Cooper, Empresario y Político de filiación Demócrata, directivo de la Coalición Democrática Contra Trump.            

Las redes sociales se han convertido en el terreno en que la población dividida ha mostrado su apoyo al boicot de las empresas relacionadas con el nuevo presidente estadounidense; otro claro ejemplo es el hashtag y website #grabyourwallet que promueve también bloqueos contra las marcas ligadas e informa los extrañamientos hacia Trump.       

Recientemente, la decisión de la tienda departamental Nordstrom de no continuar vendiendo los productos de moda de Ivanka Trump por un desempeño pobre en las ventas, ha acaparado la atención mediática luego que en un tweet, el presidente calificara la medida como injusta.

De acuerdo a datos internos de la cadena comercial publicados por The Wall Street Journal, el pasado año fiscal las ventas de los productos de la hija del mandatario cayeron 32%, mientras que en octubre cuando se promovió un bloqueo a la marca como demostración de repudio al entonces candidato la disminución llegó al 70%, tomando en cuenta que 65% de los almacenes de Nordstrom están en estados que votaron por Hillary Clinton. Coincidentemente, el rastreador de comercio electrónico Slice, aseguró que las ventas del sello Ivanka Trump, bajaron 26% enero contra enero.

Luis Estrada

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago