Intel quiere que regales mejor su rendimiento

Intel sabe que las computadoras son dispositivos indispensables en la vida de todos. No sólo es un instrumento importante de trabajo, también se ha convertido en una herramienta de entretenimiento y diversión.
Ante ello, la compañía cree que el Día del Padre es el momento perfecto para renovar esas computadoras que ya no son compatibles con el nuevo software, que la batería ya no dura y no corre video en alta definición.
Es por ello que Intel quiere aprovechar la llegada de sus nuevos procesadores de octava generación a nuestro país  para entregar una amplia opción a los consumidores para cambiar sus viejos equipos por el que se acomode a sus necesidades.

Julian Cardoso, director de Retail para Intel México

“Intel junto con todos los socios de negocio, incluyendo las marcas y diferentes retails y canales de venta, han preparado para este año un amplio portafolio con diferentes opciones de venta de producto basados en procesadores Intel Core de octava generación y en algunos casos acelerados por memoria Optane”, dijo Julian Cardoso, director de Retail para Intel México en entrevista con Silicon Week.
“Es una de las grandes novedades que tenemos ese año y para el Día del Padre es que estamos ofreciendo el portafolio completo que habíamos prometido incluso desde CES, y que hace unos dos meses hicimos lanzamiento formal en México”.
Cardoso ve al mercado mexicano como uno de los más afortunados al tener una gran variedad de marcas y en consecuencia la posibilidad de escoger y tener diferentes posibilidades dependiendo de lo que necesite y de lo que quieran los consumidores.
Los papás pueden elegir el dispositivo qué más se adapte a su ritmo de vida. Entre computadoras livianas de hasta el grosor de un lápiz, con baterías que duran prácticamente todo el día, manteniendo al mismo tiempo un nivel óptimo de productividad y desempeño gracias a los nuevos procesadores Intel Core de Octava generación, hasta opciones para padres que son más entusiastas y quieren correr videojuegos y necesitan un equipo de mayor capacidad de procesamiento y calidad.

El mercado mexicano está comprando cada vez más productos premium, y se fija en las especificaciones de cada producto y hoy puede acceder a tecnología de última generación con equipos que van desde 10 mil hasta 20 mil pesos, que son precios bastante accesibles”, agrega Cardoso.

Para el ejecutivo, uno de sus equipos favoritos y que usa en su día a día es un dos en uno ya que de acuerdo con el te da la posibilidad de ser muy productivo cuando necesitas de un teclado real pero también te permite moverte o entretenerte cuando tienes que ver un video por internet o cuando inclusive si quieres correr videojuegos ya que puedes conectarle un control inalámbrico a tu computadora.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago