Categories: 5GMovilidad

Más allá de la velocidad: cómo los operadores hacen que la 5G sea segura y fluida para todos

Mientras el mundo se encuentra en la cúspide de una revolución 5G, la narrativa que rodea a esta tecnología transformadora está dominada en gran medida por su potencial: velocidades más rápidas, conexiones más fiables y la capacidad de conectar todo, desde teléfonos hasta frigoríficos. Sin embargo, bajo la superficie de estos avances se esconde un complejo laberinto de retos de ciberseguridad que podrían socavar los propios beneficios que la 5G pretende proporcionar.

Desentrañar las complejidades de la seguridad 5G

La tecnología 5G no es una mera actualización; es una revisión completa de la infraestructura celular, con profundas implicaciones para la seguridad. El aumento de la velocidad y la reducción de la latencia tienen un precio: la ampliación de las superficies de ataque, nuevos problemas de privacidad y la ingente tarea de proteger una amplia gama de dispositivos IoT.

Superar la brecha de seguridad en un mundo habilitado para 5G

La transición a la 5G exige replantearse las medidas de seguridad tradicionales. Las estrategias que bastaron en la era de 4G ya no son adecuadas. “Abogamos por un enfoque multifacético para la seguridad 5G, que abarque técnicas avanzadas de cifrado, procesos robustos de verificación de identidad y monitoreo continuo de la red para detectar y mitigar amenazas en tiempo real”, comentó Jorge Tsuchiya, Director Regional de NETSCOUT México.

Fomentar una cultura de ciberresiliencia

El potencial de la 5G va más allá de los avances tecnológicos; ofrece la oportunidad de fomentar una cultura de ciberresiliencia. Es importante destacar la importancia de la educación y la colaboración entre las partes interesadas, incluidos los proveedores de servicios, los reguladores y los usuarios, para crear una infraestructura 5G segura. Al promover la concienciación y compartir las mejores prácticas, las empresas y los proveedores de servicios pueden abordar colectivamente las vulnerabilidades inherentes a la 5G y garantizar que la tecnología cumpla su promesa sin comprometer la seguridad.

Un esfuerzo colectivo para un futuro digital seguro

El viaje hacia un futuro 5G seguro está plagado de desafíos, pero también ofrece oportunidades sin precedentes para la innovación en ciberseguridad. “En NETSCOUT, estamos comprometidos a liderar la carga, trabajando junto a los socios de la industria y los responsables políticos para desarrollar e implementar estrategias que garanticen que los beneficios del 5G se realicen de forma segura y sostenible”, añadió Tsuchiya.

Julián Torrado

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago