Categories: 5GMovilidad

¿Cómo llegar a un ecosistema 5G robusto?

5G Americas, la asociación de la industria y la voz de la conectividad de última generación y del LTE para las Américas, ha hecho público un informe al que ha titulado como 5G Spectrum Recommendations (Recomendaciones sobre espectro para 5G), el cual “cubre los recientes desarrollos mundiales en la identificación y asignación de espectro para abordar las variadas oportunidades que den lugar a un ecosistema robusto” de tecnología de conectividad más rápida.

Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, “a medida que avanzamos hacia los despliegues de 5G, se espera que el espectro de las bandas bajas, medias y altas tengan un papel crucial en el futuro saludable de la industria inalámbrica móvil”.

Se espera que los servicios de 5G cubran una amplia gama de aplicaciones, que se dividen en tres grandes categorías: banda ancha móvil optimizada (eMBB, por su sigla en inglés), comunicaciones ultra-confiables y de baja latencia (URLLC) y comunicaciones masivas tipo máquina (mMTC). Explica los expertos que las distintas características físicas de bandas de espectro particulares, tales como la cantidad de espectro potencialmente disponible, cobertura y rango, penetración en estructuras, y propagación en torno de obstáculos, darán soporte a diferentes o variadas aplicaciones según sus requisitos.
 
“La armonización del espectro es importante para habilitar la banda ancha móvil, pues facilita economías de escala y roaming mundial. La armonización no se limita a una situación en la que todas las regiones tienen idénticas atribuciones de espectro. También puede surgir de soluciones de “gama de sintonía” que cubren bandas adyacentes o casi adyacentes en las que pueden reconfigurarse equipos para su operación en múltiples bandas (es decir, que están dentro de la misma gama de sintonía)”, concretan los expertos.
 
El white paper de 5G Americas confirma que las gamas de sintonía son críticas para entregar los beneficios de la armonización, ya que las unidades de radio de los dispositivos de usuario desarrolladas para una banda pueden utilizarse también en ciertas bandas cercanas sin requerirse esfuerzos de desarrollo completamente nuevos, impulsando así economías de escala y beneficiando a los usuarios finales.

Los países y regiones de todo el mundo están trabajando de manera independiente y cooperativa para desarrollar bandas de espectro armonizadas mediante los esfuerzos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En América Latina el proceso es más lento que en otras regiones como América del Norte o Europa y los países aún están trabajando en conseguir ampliar la cobertura del 4G.

“Una armonización amplia de suficiente cantidad de espectro podría tener un efecto muy positivo en la provisión de bases importantes para el despliegue oportuno de sistemas de 5G”, como ha explicado Reza Arefi, líder conjunto del grupo de trabajo de 5G Americas sobre espectro y Director de Estrategia de Espectro en Intel Corporation.
 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago