Categories: 4GMovilidad

Uruguay sigue líder en penetración LTE en América Latina

Uruguay mantiene el liderazgo en penetración LTE en la región de Latinoamérica, mientras Argentina, Colombia y Costa Rica destacan por haber sido las que más crecimiento han registrado en este asunto, de acuerdo con el Índice 5G Americas de Penetración LTE. Concretamente, a finales de este trimestre, América Latina alcanzaba una penetración regional de LTE del 11,35%, destacándose Uruguay como líder regional con 55,88% de penetración.

Después de Uruguay, encontramos a Chile con algo más del 20% de penetración, le sigue Argentina con un 16%, Brasil, Perú y Colombia ocupa el sexto puesto tras crecer en 3 puntos porcentuales en el último año. Por su parte llama la atención por estar en el puesto noveno, por detrás de otros países con menos recursos económicos como Bolivia o Ecuador. Tras México está Paraguay, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Honduras, Guatemala y Nicaragua con tan solo un 0,15% de penetración de redes LTE.

El Salvador y Cuba se mantienen como los únicos dos mercados de la región sin ninguna red LTE ofreciendo servicios en forma comercial durante el primer trimestre de 2016.

A nivel regional, dice el estudio que “el Índice arroja una penetración de LTE del 11,35% sobre el total de la población latinoamericana. Esto representa un crecimiento de 2,44 puntos porcentuales frente al cuarto trimestre de 2015, cuando la penetración agregada total de América Latina era de 8,91%. Parte de este crecimiento se debe a una mayor cobertura de las redes LTE junto con estrategias comerciales por parte de los operadores que apuntan a promover la adopción de la tecnología entre sus clientes”.

El Índice confirma que América Central continúa siendo la región más rezagada de América Latina en la adopción de LTE con tres mercados del área –Honduras, Guatemala y Nicaragua– exhibiendo niveles de penetración inferiores al 1%. 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago