Categories: 4GMovilidad

AT&T prueba su red LTE-M para el Internet de las Cosas

La estadounidense AT&T continúa con el despliegue de su red LTE-M en México, proyecto que espera concluir antes de que acabe el año y, por el momento, ha concluido las pruebas piloto  en las ciudades de Tijuana y Puebla. Además, el operador estadounidenses realizó la primera sesión internacional de transferencia de datos en esta red entre Estados Unidos y México.

Carlos Sánchez, Chief Technology Officer de AT&T en México, explicó que “la red LTE-M ofrece una tecnología con amplio alcance y bajo consumo de datos con mejor cobertura en interiores y lugares subterráneos”. El objetivo es poder ofrecer una red para los objetos conectados del Internet de las Cosas y que se expanda a lo largo de América del Norte.

A principios de este año en Estados Unidos, AT&T realizó el despliegue a nivel nacional de su red LTE-M a lo largo de la red 4G LTE. Ahora, explican en un comunicado de prensa los voceros de la firma que “reiteramos nuestros planes de desplegar la misma red a lo largo de México a finales de 2017. Será la primera red en Norteamérica enfocada al Internet de las Cosas que conectará más dispositivos que nunca”.

La primera prueba se realizó en Tijuana, la ciudad más grande de la Península de Baja California. Ubicada estratégicamente en la frontera con Estados Unidos, Tijuana es un lugar clave para la manufactura y las finanzas, además de ser un centro industrial. La segunda prueba se efectuó en Puebla. Ubicada en la zona centro de México, Puebla es una ciudad industrial y tecnológica donde se encuentra gran parte de la industria automotriz del país.

Para estas pruebas, AT&T ha usado la tecnología de procesadores para LTE-M de Qualcomm Technologies y la tecnología de red con Ericsson.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago