ESET analiza cómo los cibercriminales hackean cuentas de YouTube para malware, a qué prestar atención y qué pasos seguir si una cuenta fue comprometida.

ESET analiza cómo los cibercriminales hackean cuentas de YouTube para malware, a qué prestar atención y qué pasos seguir si una cuenta fue comprometida.
Por Pablo Veliz, CEO de VNS, expertos en Shopify.
inConcert comparte en esta nota ventajas y retos de esta relación.
Por: Amet Novillo, Director General - Equinix México.
La atacante a la sede de la compañía de Google acusaba a la plataforma de videos de discriminación y filtrarle sus videos para pagarle menos.
El Hospital General de San Francisco informó que ha recibido tres heridos, un hombre de 36 años en estado crítico, una mujer de 32 años en condiciones serias y otro joven que se encuentra estable.
Un comercial sobre un nuevo smartphone presentado por Motorola el pasado verano fue, con gran diferencia, el comercial que más vistas registró en Youtube México.
El vídeo, los datos compartidos entre vendedores, la relación social-commerce y las búsquedas por voz marcarán las novedades de marketing online, de acuerdo con Criteo.
En la lista de los 20 latinos más influyentes de la industria de la tecnología, apenas hay seis mujeres, tres menos que el pasado año.
Las redes sociales, sobre todo Facebook, han ganado popularidad entre los estadounidenses como principal fuente de información.
A pesar de ser conscientes de que las redes sociales no hacen buen trabajo para separar noticias falsas de las reales, los ciudadanos usan estas plataformas para obtener información.
Con bases de conocimiento conjunto, mejores prácticas y algoritmos compartidos estos cuatro gigantes planean combatir la promoción del terrorismo en línea.
Las redes sociales aumentan la ansiedad de los jóvenes al comparar sus vidas con lo que ven en los perfiles de la gente a la que siguen en plataformas como Instagram.
YouTube TV entra a competir con los servicios de televisión tradicional y también con empresa de contenidos streaming como Netflix o Hulu.
Un acuerdo firmado ayer por Google y Etecsa en La Habana concreta que se permitirá el acceso a los contenidos del buscador de la firma y de forma más rápida.
El primer festival porteño de Youtubers e Instagramers tendrá lugar los próximos 19 y 20 de noviembre.
Onlinecensorship.org busca exponer cómo las redes sociales moderan el contenido generado por el usuario y así conocer qué tipo de informaciones son las más perseguidas.
Basándose en las búsquedas del usuario, Google Trends podrá mostrar nuevas tendencias de búsqueda relacionadas con los Juegos Olímpicos y Youtube mostrará momentos históricos del encuentro.
Youtube Kids es una versión de la herramienta de visualización de vídeos adaptada para los niños, con filtros para que no tengan acceso a contenido inapropiado.
Durante el Andina Link, la CRC colombiana analizó las nuevas formas de consumo y los modelos de producción para la futura regulación de Internet.
Desde La Habana, Milena Reyes presenta un semanal, a través de Youtube, que busca mostrar la ideología de las FARC y lavar su imagen.
Desde Naciones Unidas creen que, aunque la privacidad se pueda ver afectada, es necesario colaborar con redes sociales, para luchar contra el terrorismo.
Fluvip conecta marcas con actores influyentes en las redes sociales para dar un nuevo enfoque publicitario.
Intel demuestra Arduino 101 una plataforma para el desarrollo de tecnología del Internet de las Cosas
Un nuevo estudio realizado en Perú que analizó a fondo el uso de redes sociales, asegura que Facebook, YouTube y Twitter son los servicios más populares entre los internautas del país.
Youtube ha cumplido dos años mostrando vídeos de todo tipo en México y el del niño Edgar, cuyo amigo le hace una broma en el bosque, ha sido el más visto de todos.
La plataforma de vídeo online de Google ha publicado los datos sobre los contenidos que fueron más vistos y compartidos en Argentina durante este año 2015.
YouTube piensa en el mercado latinoamericano con el lanzamiento de Youtube EDU, un nuevo canal de videos con contenidos educativos en idioma español.
Tras las acusaciones contra el gobierno venezolano por el supuesto bloqueo de Twitter, el director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones ha desmentido ese comportamiento.
Los últimos datos recopilados por la firma StatCounter ponen de manifiesto que la red social Facebook sigue siendo la más popular en Argentina, superando de forma abrumadora a sus competidoras.