Los usuarios de Twitter para iOS y Android podrán utilizar el denominado "sistema de verificación de inicio de sesión" sin depender de los mensajes de texto.

Los usuarios de Twitter para iOS y Android podrán utilizar el denominado "sistema de verificación de inicio de sesión" sin depender de los mensajes de texto.
Todas las grandes compañías de Internet están poniendo en marcha sus propios sistemas de autenticación de dos factores con los que esperan reducir el impacto de unos ciberdelincuentes cada vez más activos.
La red social para profesionales también se apunta a este sistema de autenticación y seguridad que ya han implementado compañías de Internet como Twitter y Evernote.
Los responsables del popular servicio de notas también han implementado dos medidas de seguridad adicionales: las Aplicaciones Autorizadas y el Historial de Accesos.
Los usuarios que se acojan a la funcionalidad de "verificación de inicio de sesión" deberán introducir un código de 6 dígitos enviado por SMS a su móvil cada vez que se conecten a Twitter desde un dispositivo diferente al habitual.
Tras el hackeo de la cuenta oficial de AP en Twitter, la red social está desarrollando un sistema de autenticación de dos factores para proteger a sus usuarios.
Las cuentas de Windows, Windows Phone, Office, Outlook.com, SkyDrive, Skype y Xbox, entre otros servicios, podrán reforzarse a partir de ahora gracias a un sistema de autenticación de dos factores.
El servicio de notas en la nube ha decidido reforzar su seguridad con un sistema de autenticación doble, al más puro estilo Google.