Los últimos datos del estudio de Netflix sitúan al país andino en la primera posición de la región.

Los últimos datos del estudio de Netflix sitúan al país andino en la primera posición de la región.
Un nuevo estudio elaborado por la firma OpenSignal ha analizado la calidad de las conexiones a internet móvil en el país.
Los datos del último informe sobre conectividad de Akamai muestran la hegemonía del país andino.
Chile y México son los países con el Internet más rápido en América Latina pero ocupan los puestos 64º y 65º a nivel global.
Osiptel ha anunciado que sus portales web publicarán los resultados obtenidos por las distintas empresas que brindan servicios de conexión a internet.
La operadora chilena avanza en el despliegue de una red que ofrece mayor capacidad y velocidad.
Los datos del último informe de SpeedTest de la firma Ookla situan a Perú con uno de los índices más bajos de penetración de banda ancha en América del Sur.
Los datos del último informe del Estado de Internet publicado por Akamai muestran los países de LATAM con mayor velocidad.
Los datos de Cisco aseguran que para el año 2020 Chile habrá mejorado de manera considerable los datos de conexión a internet.
La Cámara de Diputados ha dado el visto bueno a la nueva ley encarga de regular el funcionamiento de la banda ancha en el mercado chileno.
Netflix ha conseguido mejorar su tecnología para que la visualización de contenidos online usen menos datos de Internet que hasta ahora.
Telecentro en Argentina, GTD en Chile, Claro en Colombia, Netlife en Ecuador, TotalPlay en México y Movistar en Perú, son las operadoras más rápidas según Netflix.
Según los datos que publica la firma Netflix sobre la velocidad de conexión a internet en Chile, GTD sigue siendo el líder, seguido de Claro y VTR.
Aquellas empresas de telecomunicaciones que no presten una velocidad mínima de internet a sus clientes podrían recibir sanciones si entra en vigor la ley.
Además, un estudio de Amdocs advierte que los usuarios recurren al WiFi, más que a sus datos, para realizar actividades con sus celulares como videollamadas.
Este cable de Claro unirá Colombia, a través del mar, con 7 países americanos y ofrecerá conectividades a Internet muchos más rápidas que las actuales.
A pesar de que México ofrece velocidades de 4G aún lentas, destaca por ser el país de América Latina que ha conseguido llevar estos servicios a más ciudadanos.
Netflix ha anunciado su llegada a un país donde sólo el 5% de la población puede acceder a un Internet demasiado lento. ¿Por qué esta medida?
La velocidad de conexión a nivel global crecerá de forma considerable, desde 1,7 MB registrados en 2014, hasta los 4 MB en el año 2019 y los 3 MB en América Latina.
Estas pruebas de Alcatel-Lucent destacan por ser la primera vez en que se utiliza la banda de espectro APT700 MHZ en Latinoamérica.
Perú ha logrado anotarse un importante crecimiento en la velocidad en el campo del internet móvil en Sudámerica, situándose como uno de los países de referencia.
Los datos extraídos de un informe de la organización Opecu señalan que Perú cuenta con una de las velocidades más bajas en los servicios de internet.
Perú tiene un nuevo Reglamento de Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones que promete lograr una mejora de la velocidad de internet que ofrecen las operadoras.
IFX Networks ofrecerá ahora sus servicios de fibra óptica propia, que se combina con puntos wireless (PtP y PtMP), en Armenia, Cartagena, Pasto, Pereira y Villavicencio.
Una consultora ha realizado un estudio a nivel global sobre la velocidad de conexión y sobre el precio promedio de la banda ancha a los usuarios. SiliconWeek te recoge los datos en esta galería.
Según el último estudio de Akamai, las velocidades de Internet variaron en el último año, siendo Uruguay el país con una velocidad más rápido en América Latina.
Google trabaja con el gobierno de Evo Morales y las universidades del país para instalar un nuevo Punto de Intercambio de Tráfico de Internet (PIT).
Un experto en conexiones avisa de que la velocidad del Internet en Venezuela no permite a los usuarios acceder a la Red de forma normal.
Los resultados extraídos del último informe de Netflix muestran la velocidad que ofrecen las conexiones a internet disponibles en el mercado chileno.
El último informe de la firma Akamai Technologies expone que en lo referente a la calidad de sus conexiones a internet Argentina no ocupa posiciones destacadas.