Hoy es posible realizar un MBA y masters online aprendiendo de reconocidos líderes en la mayor comunidad de negocios de la región.

Hoy es posible realizar un MBA y masters online aprendiendo de reconocidos líderes en la mayor comunidad de negocios de la región.
El concurso, destinado a estudiantes, bautizado como ‘Datos a la U’, tiene el objetivo de promover el uso de datos abiertos por parte de la academia.
La compañía alemana y el centro universitario presentaron el nuevo laboratorio SAP Next-Gen Lab en el Perú.
Con el objetivo de ayudar a cubrir la demanda, Siemens cuenta con varios proyectos educativos de la mano de grandes centros universitarios del país.
La principal universidad pública de Colombia es la mejor del país y la UBA de Buenos Aires es la mejor de toda América Latina.
El centro universitario ha suscrito un convenio de cooperación con la filial peruana de IBM.
Un estudio realizado en Colombia muestra una adicción de los jóvenes hacia el celular y cómo esto influye en sus horas de estudio.
La mejorar universidad es la de Sao Paulo, mientras la Autónoma de México se sitúa en cuarta posición y la Nacional colombiana cierra el Top Ten.
G DATA Endpoint Protection Business ofrece a la entidad La Salle una red informática donde conviven más de 1.800 clientes que dan servicio a profesorado, alumnos y personal administrativo.
Loa estudiantes mexicanos de diversas oportunidades han tenido la oportunidad de participar en la Imagine Cup, una competencia de innovación, que el pasado viernes entregó los premios a los ganadores.
Para que los desarrolladores mexicanos conocieran de primera mano las novedades del encuentro F8, que se celebra el San Francisco, la conferencia se ha mostrado en directo en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Durante la jornada de mañana, aquellos que quieran podrán aprender sobre comercio electrónico de la mano de expertos en el mercado.
La Universidad de Chile ha presentado la iniciativa UAbierta, una alternativa de educación online y sin coste alguno para el estudiante.
Esta es la séptima convocatoria de Talento Digital, dirigida a ayudar a los colombianos a formarse en programas de Tecnologías de la Información.
SAP lanzó este programa de University Alliances para formar profesionalmente a las nuevas generaciones, los Millenials, mientras están en la universidad.
Dos trabajadores colombianos de Microsoft vienen al país para reclutar nuevos talentos que puedan irse a formar o trabajar a Redmond como parte de la empresa.
Un grupo de ingenieros pertenecientes a la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) de Lima han creado unas bicicletas que tienen la particularidad de generar Wi-Fi.
El representante de Ecuador explicó en el evento de la CELAC que la Cepal cree que la región debería invertir 6,5% de su PIB en infraestructura, algo que no sucede ahora.
La Universidad Pontificia Católica de Chile, privada aunque con ayudas públicas, es la mejor universidad de América Latina, según un nuevo estudio.
Las tarjetas Intel Galileo vienen equipadas con un procesador Intel Quark que en conjunto con Arduino, tendrá la funcionalidad de código abierto, en software y hardware.
Mediante esta iniciativa, MercadoLibre busca ayudar a pequeñas empresa y a emprendedores a comprender cómo sacar el mayor provecho de vender a través de la plataforma.
En el raking Top 25 de Incubadoras Universitarias, destaca que Chile cuenta con dos de las más importantes incubadoras universitarias a nivel mundial y Brasil con una.
A través de su programa de educación, SAP pretende formar más expertos en cloud computing y en sus herramientas dentro de Colombia, enfocando el estudio al ámbito laboral.
Si el despliegue se desarrollan como se ha planeado, antes de que concluya este año 2013, todas las universidades venezolanas tendrán WiFi libre.
Una empresa asiática fabricará tablets para los 2,5 millones de universitarios que viven en Venezuela, a partir del próximo año 2014.
El cambio en los términos de servicio de LinkedIn se debe a la creación de University Pages, un espacio con el que pretende guiar a futuros estudiantes universitarios.
La escasez de profesionales expertos en el lenguaje de programación COBOL comienza a ser un problema para las compañías desarrolladoras, algo que pretende mitigar Micro Focus con su iniciativa académica.