Silikn Proton ha dado a conocer que expandirá su plataforma para generar mayores beneficios relacionados a reducción de la brecha digital y del impacto al medio ambiente provocado por los desechos electrónicos.

Silikn Proton ha dado a conocer que expandirá su plataforma para generar mayores beneficios relacionados a reducción de la brecha digital y del impacto al medio ambiente provocado por los desechos electrónicos.
TOMi7 cuenta con un procesador interno Samsung Exynos 5 Octa, con sistema operativo Ubuntu y Office preinstalado y busca ayudar a los docentes a tener una experiencia más digital.
BQ Aquaris M10 Ubuntu Edition será la primera tableta con la distro de Linux y verá la luz el próximo mes de marzo.
SiliconWeek ha hablado en exclusiva con Maria Bonnefon y Jordana Sherman, directivas de Canonical, sobre la nueva estrategia de la empresa en América Latina.
Dell y Canonical han cerrado acuerdos con 500 tiendas de Ecuador, Perú y Colombia que tendrá personal capacitado en Ubuntu para ayudar a los usuarios a sacarle partido.
Aunque los primeros terminales gobernados de serie por Ubuntu no llegarán hasta el año que viene, la primera imagen estable de Ubuntu Touch podrá instalarse en dispositivos compatibles muy pronto.
A pesar de que Canonical no ha conseguido reunir ni la mitad del dinero que necesitaba para fabricar su primer smartphone con Ubuntu, promete que habrá teléfonos gobernados por su sistema operativo en 2014.
Aquellos que quieran hacerse con una unidad de Ubuntu Edge deberán contribuir a la campaña de crowdfunding organizada por sus responsables con 695 dólares (en vez de los 830 dólares iniciales).
Mark Shuttleworth y su equipo han lanzado una campaña de crowdfunding a través de Indiegogo con la que esperan recaudar 32 millones de dólares en 30 días.
En ninguno de los dos casos se ha robado información financiera pero han quedado expuestos los nombres de usuario y direcciones de correo electrónico, además de las contraseñas de Ubuntu Forum.
Fabricado por la compañía israelí CompuLab, este dispositivo saldrá a la venta en agosto desde 99 dólares (unos 75 euros al cambio).
Mark Shuttleworth ha asegurado que Mir es mucho más "ligero, eficiente y de alta calidad" que soluciones anteriores y confía en que será capaz de evolucionar a mayor velocidad que la competecia.
Mark Shuttleworth ha aprovechado para anunciar el nombre de la próxima versión, Ubuntu 13.10, que saldrá en octubre: "Saucy Salamander".
MapR Technologies y Canonical han anunciado la integración de Apache Hadoop en las distribuciones de Ubuntu para el procesamiento de grandes volúmenes de datos no estructurados.
El Consejo Técnico de Ubuntu quiere liberar recursos y asignar nuevos proyectos a sus ingenieros, por lo que ha recortado el tiempo de soporte a la mitad.
La segunda beta, que contempla Ubuntu basado en Unity y la distribución derivada Ubuntu GNOME, llegará el 4 de abril; mientras que el lanzamiento de la versión final está previsto para el día 25.
Si todo va según lo previsto, Ubuntu GNOME 13.04 llegará en abril e incluirá el entorno de escritorio GNOME 3.6.
El proyecto de Canonical, que sustituye a X y descarta a Wayland, pretende cerrar la brecha existente entre Ubuntu para equipos de escritorio y dispositivos móviles.
Canonical publicará mañana la preview de Ubuntu para tabletas, que presenta una interfaz táctil compatible tanto con Nexus 7 como con Nexus 10.
Canonical se está planteando reemplazar las publicaciones intermedias que no responden a la categoría LTS con un flujo continuo de actualizaciones.
Canonical ha presentado la versión para smartphones de su popular distro, que soporta tanto procesadores ARM como arquitectura x86 y llegará al mercado en 2014.
Un teaser en la página oficial de Ubuntu señala que el lanzamiento está "tan cerca que casi lo puedes tocar", lo que podría significar su entrada en el ecosistema de smartphones y tabletas.
El fundador de Canonical, Mark Shuttleworth, también ha vuelto a defender el cambio a la interfaz Unity porque "está científicamente probado" que es mejor que el resto de opciones presentes en el mercado.
El fundador de la Fundación por el Software Libre critica la función de búsqueda de Ubuntu 12.10, que incluye recomendaciones de productos comercializados por Amazon.
El Proyecto Sputnik cobra vida con una versión más potente del portátil ultraligero XPS13, especialmente pensado para desarrolladores.
Fabricado por System76, puede actualizar su CPU a i7-3949XM Extreme y su GPU a GeForce GTX 680M por 634 dólares adicionales. Su precio base es de 1.499 dólares.
Se recomienda a los usuario de "Natty Narwhall" actualizar sus sistemas a Ubuntu 11.10 y versiones posteriores para seguir recibiendo mejoras y parches de seguridad.
Un desarrollador de la compañía de la G ha conseguido correr la distribución Linux en este dispositivo, cargando el sistema en una tarjeta SD e iniciando el Chromebook vía USB.
Basado en el kernel Linux 3.5.4 de Linux, sigue manteniendo a Unity como escritorio por defecto e incluye novedades como el criticado Shopping Lens donde se muestra sugerencias de productos Amazon.