AT&T creará una red LTE-M contigua entre México y Estados Unidos, que permitirá el desarrollo del Internet de las Cosas.

AT&T creará una red LTE-M contigua entre México y Estados Unidos, que permitirá el desarrollo del Internet de las Cosas.
Los call centers han encontrado en estos deportados, que normalmente dominan el español y el inglés, un gran activo.
Esta red LTE-M serála primera en Norteamérica enfocada al Internet de las Cosas que conectará más dispositivos que nunca.
Cuando hablamos del noroeste de México nos referimos a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, destacados por estar entre la frontera de Estados Unidos y el Océano Pacífico.
Tijuana ha convertido a México en el primer país de la región Latam que empieza a decir adiós a la tradicional televisión analógica.