Dicen los voceros de TigoUne que se estima que al 2020 un cliente administrará el 85% de su relación con la empresa a través de canales de autoservicio y su tienda bogotana comienza a trabajar con las tecnologías disponibles para ello. ...

Dicen los voceros de TigoUne que se estima que al 2020 un cliente administrará el 85% de su relación con la empresa a través de canales de autoservicio y su tienda bogotana comienza a trabajar con las tecnologías disponibles para ello. ...
Tigo ofrece ahora varias aplicaciones incluidas dentro del plan pospago del usuario.
Durante el TigoUne Forum, expertos colombianos e internacionales recordaron a las empresas lo importante que es invertir en novedades tecnológicos.
La principal característica del P9 sos sus cámaras, fabricadas de la mano de Leica y que dan mucha calidad a las fotos que hace.
los clientes de Tigo podrán acceder a los servicios de Moovit, que ofrece información de transporte público, aunque no tengan saldo ni datos.
Ticjob es un portal para contactar empresas con personas en busca de empleo dentro del sector TIC, sobre todo en las áreas Desarrollo, Sistemas y Aplicaciones Gerenciales.
Claro sigue liderando el sector móvil de Colombia, aunque ha perdido a 800.000 clientes en el último año, quedando con un 50,54% del mercado del país cafetero.
De la mano de la operadora Tigo, la firma china lanza en Colombia su buque insignia, el OnePlus 2 y su OnePlus X, más pequeño y asequible.
Los usuarios internacionales de Line y Tigo, podrán chatear o compartir archivos a través de la App sin gastar sus datos.
Gracias a Antel, Uruguay es uno de los países del mundo con mayor cobertura de redes 4G LTE, según un estudio.
La división de Huawei en Colombia ha hecho un resumen de este año en la región, donde ya cuenta con un 13% de cuota del mercado smartphone.
Para mejorar las soluciones del Internet de las Cosas, Gemalto cuenta con soluciones que ahora Tigo ofrece a sus clientes colombianos.
Los usuarios en Bolivia del operador Viva podrán acceder a diversos sites de la Red como Facebook, Bing o Wikipedia gratis a través de su celular, gracias a Internet.org.
El congreso colombiano discute si los usuarios de planes pospago de telefonía debería poder usar sus minutos al mes siguiente de contratarlos.
Es Claro, la operadora de América Móvil, la empresa que más tendrá que pagar de multa por fallos en sus servicios en Colombia.
Dicen Tigo y Movistar que Claro no está pagando los cargos que le corresponden por normativa y Claro dice que no es su obligación.
El Nexus 6 es un pahblet que tiene una pantalla de 5,9 pulgadas, se basa en Android Lollipop, yllega con Tigo a Colombia a un precio de 1.760.000 pesos.
Los líderes de Facebook y Tigo hablaron durante el Mobile World Congress de Internet.org, la iniciativa que ya está presente en Colombia para "democratizar la Red".
Según parece, ha habido más de 70.000 personas que han accedido a Internet.org en su primer fin de semana funcionando en Colombia para clientes de Tigo.
Los usuarios que descarguen esta versión de versión, verán en vez de 'Me Gusta', la expresión 'Me Parece Bacano' y a los 'Amigos' se les llamará 'Parceros'.
Los usuarios de Tigo pueden descargarse gratis la app Internet.org que les permitirá acceder de forma gratuita a diversos portales de Internet, como Facebook.
En el último año, Tigo vivió un crecimiento del 19%, pero Claro sigue siendo líder absoluto con más de la mitad del mercado colombiano.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de prorrogar por tres años más la regulación de Cargos de Acceso Asimétricos reduciendo los pagos a realizar.
Las nuevas soluciones M2M de Tigo mejoran las que la empresa ya tenía disponible en el mercado y ayuda a los dispositivos a recoger datos automáticamente.
Claro y Movistar, seguidas de Tigo, reciben muchas denuncias por temas de competencia desleal, protección de datos de consumidores, control de precios y servicios de telecomunicaciones.
Con la llegada de sus servicios 4G para telefonía celular, ETB ofrece a sus clientes el servicio de Spotify Premium gratis durante el primer año con la operadora.
De acuerdo con el alcalde de Bogotá, el robo de celulares se convirtió en un doble factor de utilidad para las operadoras que colaboran poco para frenar los hurtos.
Las operadoras colombianas cobran a los usuarios por recibir sms con notificaciones y, hasta ahora, a estos les resultaba casi imposible cancelar estos servicios.
Una de las industrias que más quejas recibe por parte de los clientes colombianos es el de las operadoras. Son varios los problemas que presentan, pero siempre hay un remedio, aunque sea complicado.
En Colombia, Uff y Virgin Mobile son las únicas empresas que ofrecen cobro por segundos. Tigo pretende hacer competencia, tras acabarse los contratos de permanencia.