El objetivo de Lingokids de cara a 2018 es alcanzar los 10 millones de familias en el mundo y 1 millón de familias dentro de México, lo que volvería a cuadriplicar sus registros en el país.

El objetivo de Lingokids de cara a 2018 es alcanzar los 10 millones de familias en el mundo y 1 millón de familias dentro de México, lo que volvería a cuadriplicar sus registros en el país.
Recuerdan desde Zafiro Software que un ERP puede integrar y consolidar la información de las áreas vitales de una organización: finanzas, contabilidad, inventarios, recursos humanos, producción, cadena de suministros y marketing.
Los grandes operadores del país ofrecen sus servicios de forma gratuita, al igual que Cabify y Uber hicieron ayer durante varias horas y Amazon ha creado una lista de artículos necesarios para ayudar a Cruz Roja.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico de México (CIRES) provee a la capital de un sistema de sensores colocados a lo largo de la costa pacífica para adelantar cuando se acerca un terremoto.
Los desastres naturales como los terremotos, que pueden afectar a México, pueden provocar pérdidas de datos de los clientes, minando así los negocios.
Entre otros asuntos, Movistar Ecuador ofrece a sus clientes, durante lo que resta del mes de abril, 1.000 SMS y 1.000 minutos de llamadas a las zonas de Manabí y Esmeraldas.
Movistar Venezuela ofrecerá a los ciudadanos llamadas gratis hacia Ecuador, mientras el Banco Pichincha en España no cobra comisión en el envío de dinero.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha asegurado que a excepción de la operadora VTR, los servicios de internet, radio y televisión han funcionado correctamente en Chile.
Gracias a la nueva herramienta de la red social los usuarios podrán enviar una notificación a sus amigos informándoles de que están fuera de peligro.
De acuerdo con la asociación ICREA, las mejores regiones donde instalar centros de datos en México son Querétaro y el Estado de México, porque tienen menos riesgos.
Los graves seísmos que vive Chile estos días están siendo aprovechados para propagar mensajes a través de WhatsApp sobre un supuesto megaterremoto.
La empresa chilena de telecomunicaciones Claro ha querido mandar un mensaje de solidaridad y tranquilidad para los afectados por el terremoto registrado ayer en Chile.