En 2016, el 40% de los suscriptores de televisión de pago en Colombia eran HD (un salto del 21% comparado con 2014) y SES cree que el satélite vivirá un impulso.

En 2016, el 40% de los suscriptores de televisión de pago en Colombia eran HD (un salto del 21% comparado con 2014) y SES cree que el satélite vivirá un impulso.
El congreso porteño estará enfocado en profundizar sobre temáticas relacionadas con la educación y la tecnología.
El borrador del nuevo régimen de contraprestaciones del servicio de televisión por suscripción reduciría las barreras de entrada al mercado, según voceros de la ANTV.
Recuerdan los expertos que los jóvenes ahora usan su teléfono para navegan a través de redes sociales como Spotify, Deezer o YouTube y la radio debe adaptarse a la realidad.
Andinalink promueve que canales de televisión de la región se conozcan con sus pares transnacionales y presenten producciones en español de alta calidad internacional y puedan intercambiar.
Solo 8 empresas fueron seleccionadas de las 179 solicitudes recibidas por STING, lo que dará a Mi.tv 40.000 dólares de inversión y acceso a asesoría y una amplia red de contactos.
Durante el Andina Link, la CRC colombiana analizó las nuevas formas de consumo y los modelos de producción para la futura regulación de Internet.
Los resultados muestran que a los colombianos les gustan los deportes, el cine y prefieren programación nacional de los canales privados nacionales.
Hisense superará los 20 millones de equipos, convirtiendo a México en la productora más grande fuera de China.
Tras aprobarse más inversión par el desarrollo de la TDT, ya se van conociendo qué municipios se verán beneficiados.
La CRC colombiana insta desde hoy a que los constructores de nuevos inmuebles permitan al comprador escoger qué operador quiere para sus servicios de telefonía y TV.
Con el satélite que se lanza mañana, Claro quiere llevar Internet y servicios de televisión a las zonas remotas donde no llega la fibra óptica.
Los gestores de la cadena española han revelado que van a estudiar las oportunidades para ingresar en el mercado chileno.
Ha caído el consumo de la TV tradicional, mientras ganan adeptos los servicios de video bajo demanda y la consultora Accenture recomienda a los canales que innoven.
El Instituto Mexicano de Comunicaciones ha publicado un informe analizando el cambio de precios de las telecomunicaciones en el país, que han caído.
La operadora española ha anunciado en la feria MWC de Barcelona el estreno próximo estreno en Chile de “GO”, un servicio que permitirá ver la televisión a través de internet.
Telmex tiene prohibido participar en el mercado de la TV de pago, pero los rivales del mercado dicen que tiene el poder sobre Dish Mexico, lo que le ha costado una multa.
Se cree que el número de ciudadanos que piratea los contenidos televisivos de pago ya ha llegado al 23% este año, de acuerdo con la información que maneja DirecTV.
El objetivo principal del Plan Vive Digital y los Kioskos, es masificar Internet, llevando estos servicios a zonas apartadas o pobres, donde se ofrece formación.
La inversión en televisión abierta, que hasta el 2013 representaba el 52% de la inversión publicitaria total, continuará su tendencia en baja y llegará a ser del 49% en 2015.
Un nuevo informe ha analizado la evolución experimentada en la oferta y demanda de canales de televisión en alta definición en la región Latinoamérica.
La TV Social forma parte de la implementación de la TDT en Colombia, que va más lenta y que sólo alcanzará el 65% del territorio durante el próximo año.
La decisión de la ANTV colombiana de que los servicios de televisión digital no paguen por la señal a RCN y Caracol ha sido rechazada por Asomedios.
La disputa entre RCN y Caracol con los cableoperadores del país, hace que cientos de miles de usuarios colombianos lleven tiempo sin acceder a muchos canales de televisión.
NTN24 ha anunciado en su cuenta de Twitter que el gobierno de Maduro le censuró su canal y su página web en el momento en que hablaba de la liberación de una estudiante.
VIVOplay ha aumentado en suscriptores desde que incluyó en su oferta el Mundial de Fútbol y contenidos de creación propia. Ahora añade programas de Telemundo.
Las autoridades esponsables esperan que cuando acabe este año, el 65% del territorio colombiano esté cubierto por instalaciones de la TDT o TV Digital Terrestre.
Un nuevo estudio publicado en Chile por Movistar desvela los comportamientos de los usuarios chilenos en relación al acceso a contenidos digitales.
Cartagena es testigo de un encuentro donde varios operadores y otros implicados en el mercado de la televisión de pago han discutido fórmulas para acabar con la piratería.
Un nuevo estudio elaborado por la empresa Time Ibope ha desvelado los datos sobre la penetración de la televisión de pago en territorio chileno.