México es el segundo país en Hispanoamérica donde más corporativos cuentan con un Corporate Venture Capital, al representar el 20.8% del total de la región, solo por debajo de Argentina (25%) y a la par de Chile (20.8%).

México es el segundo país en Hispanoamérica donde más corporativos cuentan con un Corporate Venture Capital, al representar el 20.8% del total de la región, solo por debajo de Argentina (25%) y a la par de Chile (20.8%).
GPT-3 es la tecnología que está acercando la inteligencia artificial al gran público. Gracias a ella producimos textos que simulan la redacción humana, entre otras muchas cosas.
La iniciativa está en línea con los objetivos de la compañía, que pasan por alcanzar un 33% de mujeres directivas en 2024 y eliminar la brecha salarial.
Telefónica obtuvo el puesto 12 de la séptima edición del ranking general de las 100 empresas con mejor reputación corporativa en Iberoamérica 2021, realizado por la consultora Merco.
El nuevo servicio incorporado a la oferta de Telefónica Tech implementa una seguridad integral construida sobre un modelo de Zero Trust vinculado a la identidad del usuario corporativo para hacer frente a los nuevos retos de seguridad ...
Esta tecnología hace posible que los sistemas tecnológicos perciban su entorno, se relacionen con él, resuelvan problemas y actúen con un fin concreto.
Las iniciativas que se desarrollarán tendrán carácter transversal e irán alineadas a las metas definidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Vivo, marca bajo la cual opera Telefónica en Brasil, alcanzó un acuerdo con Telxius para traspasarle mil 909 torres móviles por 641 millones de reales, alrededor de 135 millones de dólares.
Los nuevos laboratorios abiertos permitirán la co-creación y la capacitación de negocios centrados en el Internet de las Cosas (IoT).
Vivimos en un mundo donde todo está conectado, por ello el Internet de las Cosas permite de forma remota controlar y administrar las conexiones de las máquinas en tiempo real, desde cualquier lugar del mundo
La evolución a 4.5G que se despliega ahora en las zonas más saturadas de las redes móviles de estas ciudades permitirá mejorar la capacidad de éstas, su calidad y al mismo tiempo ofrecer a los usuarios una mejor experiencia.
Con motivo del día de la Protección de datos, Telefónica y Facebook han hablado sobre sus prácticas para que esto sea real. Veritas analiza la situación. Y recordamos que la red social es muy polémica por no proteger la privacidad de s ...
Ipsum es un sistema web y aplicación móvil, es una plataforma colaborativa virtual que permite mejorar la coordinación y planificación entre los distintos actores involucrados en una faena de construcción.
Se unen la solución Prevención de Amenazas Móviles Check Point (Check Point Mobile Threat Prevention), con productos complementarios desarrollados por la unidad de CiberSeguridad de Telefónica, ElevenPaths.
1DOC3, OhmyFi y Hogaru fueron las tres startups aceleradas por Wayra más exitosas.
Esta calculadora gratuita en línea ayuda a calcular el valor de liquidación de empleadas y empleados domésticos, con la que espera que miles de colombianos puedan cumplir con los pagos reglamentarios, según Hogaru.
El Foro “Economía Digital: Políticas públicas para el desarrollo y la inclusión en América Latina” organizado por la GSMA contará con la colaboración de la CEPAL y de varias empresas TIC.
América Móvil, AT & T en México, Oi y Telefónica son los socios regionales de Google para llevar mensajes RCS a personas en toda América Latina.
Telefónica invertirá 183 millones de euros, con el objetivo de que los usuarios puedan tener velocidades de navegación de hasta 400Gbps y ZTE aportará su modelo ZXONE-9700 para que esto sea posible.
La colaboración entre Telefónica y Facebook comienza con proyectos en Perú, donde hay más de ocho millones de personas infraconectadas y sin conexión.
La alianza, además del reciente despliegue de la plataforma Groove G30, incluye las últimas prestaciones de las plataformas de transporte Coriant hiT 7300 Multi-Haul Transport Platform y Coriant mTera Universal Transport Platform.
Una alianza entre la CAF y Telefónica se basa en tres pilares: Internet para todos; Economía y transformación digital para el desarrollo inclusivo; y Cooperación institucional y compartición del conocimiento.
Los premios ECHO LATAM son otorgados cada año por la Federación de Asociaciones de Marketing Directo e Interactivo de América Latina (ALMADI) y reconocen a las mejores prácticas en el ámbito del marketing en la región.
La solución de Data Gran, creada en Colombia, busca reducir el costo de la pauta digital de las empresas y aumentar la efectividad de sus campañas de mercadeo.
La estrategia del presidente de Brasil es privatizar grandes activos públicos de su país y una investigación apunta a que multinacionales españoles se beneficiarían de esta decisión.
El dinero que Telefónica y el gobierno de Colombia aportan a Coltel servirá, principalmente, para pagar una deuda millonaria que el operador tiene pendiente.
Nidoo, SiembraViva, Synapbox, Tekus S.A.S, Weeshing, Zomoz Colombia son algunas de las startups que aspirarán a ganar el premio del Colombia Startup & Investor Summit.
Celistics seguirá ofreciendo Servicios de Supply Chain a Telefónica en Hispanoamérica hasta el 2020, en un proyecto donde se espera distribuir más de 14 millones de dispositivos móviles.
La primera fase del nuevo proyecto beneficiará a los emprendedores de las localidades de Ica y Piura.
La adjudicación del tramo submarino permitirá mejorar la infraestructura digital de la Patagonia Chilena.