El mercado está navegando por los mares de la innovación, con intenciones de mantenerse competitivo en el mercado agrícola internacional.

El mercado está navegando por los mares de la innovación, con intenciones de mantenerse competitivo en el mercado agrícola internacional.
Por Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile.
El crecimiento del comercio electrónico demanda una mejor operatividad de las empresas lo que se traduce en la implementación de nuevas soluciones, como Sorter 3D, que buscan revolucionar al sector logístico.
Por Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile.
La inteligencia artificial sigue tomando el mando de los procesos en general. Aunque no es una tecnología nueva, se sigue trabajando en sus capas como el machine learning y la generación de contenidos para convertirla en una herramient ...
El sector apuesta por una integración mayor entre la tecnología y los seres humanos, con el objetivo de robustecer a la industria de manufactura con soluciones que permitan más precisión, colaboración, visibilidad, proactividad e innov ...
Industrias como la logística, retail, minería y agroindustria han mostrado un gran interés en el uso de tecnologías de radiofrecuencia (RFID). Además de la precisión para los inventarios, esta herramienta entrega identificación automá ...
Grandes ofertas y liquidaciones están marcando el tono de las tiendas tanto presenciales como digitales, lo que está provocando una “competencia interna” entre ambas modalidades.
Hoy las compañías buscan mayor optimización de sus operaciones y a través de la colaboración de proveedores logísticos y esta necesidad puede verse cubierta con un sin fin de beneficios.
Ofrecer una experiencia integral es clave en la optimización de las operaciones logísticas para mantener relaciones efectivas y satisfactorias con los clientes.
Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de tecnologías que integran soluciones innovadoras para optimizar los procesos de cara al consumidor.
Esta tecnología tiene una precisión de más de 99% en la lectura de etiquetado, dependiendo de diversos factores, como tipo de etiquetas utilizadas, la configuración del sistema y el entorno operativo.
En el mundo hay más de 3 millones de robots y muchos de ellos están operando en diferentes sectores de la industria logística para eficientar los procesos en colaboración con la mano humana.
Soluciones que involucren todos los sistemas de una red empresarial es primordial para no solo mantener la mejora en los procesos, sino además obtener una mayor protección.
Por Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile.
Por Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile.
Con el uso de diversas tecnologías y el análisis del consumidor, las compañías lograrán que esta celebración sea especial y satisfactoria de principio a fin.
Un rubro que requiere máxima calidad, eficiencia y productividad, necesita la integración de diversas tecnologías para optimizar cada proceso.
Por Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG.
Las compañías deben trabajar desde ya en mejorar la toma de decisiones e implementar tecnologías amigables con sus colaboradores y el entorno.
En la actualidad, los usuarios se encuentran mucho más alerta ante irregularidades en sitios web debido al aumento de estafadores en línea.
Según una encuesta realizada por Zebra Technologies, las compañías logísticas están trabajando a toda máquina para modernizar sus almacenes hacia el 2027.
Durante el último tiempo, el mundo ha evidenciado una serie de catástrofes naturales, ante ello las tecnologías de análisis y predictibilidad podrían ayudar a contrarrestar las complejidades.
De cara al futuro, las compañías están trabajando a toda máquina para implementar nuevas tecnologías que mejoren la experiencia del consumidor y la eficiencia de sus labores internas.
Adaptarse a nuevas herramientas y soluciones tecnológicas se vuelve imperante para continuar impulsando las mejoras en la cadena de suministro del retail.
La banca requiere de una robustez tecnológica que soporte los cálculos y genere buenas estimaciones para mejorar la toma de decisiones, ajustándose a las necesidades y exigencias regulatorias de cada país.
Las compañías se deben enfocar en una serie de factores para alcanzar el éxito en sus entregas y concientizar sobre la importancia de integrar tecnologías que faciliten sus procesos.
Por Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG.
Los nuevos hábitos de consumo son exigentes y dinámicos, es por ello que la industria debe crear estrategias que faciliten las compras con seguridad y personalización.
La exactitud, rapidez y personalización son fundamentales para construir relaciones estables con los consumidores y mejorar sus experiencias de compra, evitando que se retracten en el último minuto.