Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024: 17,700 millones de euros).

Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024: 17,700 millones de euros).
Por Marco Cosío, VP de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Por Juan Carlos Díaz, People & Organization Head para Siemens México y Centroamérica y el Caribe.
Siemens lleva la inteligencia artificial industrial al borde de la fábrica para acceder de forma segura a Modelos de Lenguaje de Gran Escala .
El informe inaugural de Verdantix “Green Quadrant: IoT Digital Platforms for Building Operations 2024” clasifica a 12 proveedores de plataformas destacados.
Según Siemens, la disponibilidad y el acceso a los datos correctos es un desafío clave para los esfuerzos de descarbonización, a pesar de que el 54% de las organizaciones tienen operaciones basadas en datos avanzados.
Por Marco Cosío, VP de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Mitras es una planta que está en proceso de certificación LEED Gold y es pionera en sistemas propios de automatización y digitalización de Siemens.
La expansión de las operaciones de Siemens en Querétaro se enfocará en crear y diseñar soluciones innovadoras de distribución de energía para las industrias automotriz, aeroespacial, la residencial, alimentos y bebidas, entre muchas ot ...
El nuevo Centro Logístico agilizará los negocios para el mercado de América del Norte y Central, propiciando una mayor eficiencia en la cadena de suministro.
Por Dirk Didascalou, CTO de Siemens Digital Industries.
Por Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y Caribe.
Por Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Siemens México firmó un acuerdo con el gobierno de Querétaro, Estainium y asociaciones ambientales para conformar un ecosistema Producto Mínimo Viable de una cadena de suministro sostenible.
Por Juan Carlos Díaz, People & Organization Head at Siemens Mexico & Central America.
Esta asociación representa un salto significativo en la solución de los complejos desafíos que enfrentan los sectores de logística y comercio electrónico
El nuevo producto conecta Siemens Xcelerator con las APIs de NVIDIA Omniverse Cloud para construir visualización colaborativa, en tiempo real, basada en física y dirigida por inteligencia artificial generativa.
Por Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Los pedidos en el primer trimestre de 2024 alcanzaron los 22,300 millones de euros (1T 2023: 22,600 millones de euros), lo que supone un aumento del 2% sobre una base comparable.
Siemens Healthineers y Christus Muguerza anuncian sinergia para uso de Inteligencia Artificial, en favor de la salud.
Por Valeria Rivera, directora de Comunicación y Desarrollo de Negocios de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Por Juan Carlos Díaz, Head de People and Organization, Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
La nueva instalación denominada ‘ITESA 4’ estará dedicada a la producción de equipos de medición y distribución de energía para exportación. Dicha expansión constará de cuatro fases, mismas que concluirán durante el último trimestre de ...
Silicon Week reunió a las principales empresas tecnológicas para preguntarles sobre innovación, desafíos y oportunidades, y las tendencias que marcarán el nuevo año. Siemens, Pure Storage, Cisco, FICO, Equinix, Veeam, Dispatch Track y ...
Por Alejandro Preinfalk, Presidente & CEO Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Por Marco Cosío, VP de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
El proyecto denominado ‘Kaizen’ se enfocará en crear y diseñar soluciones innovadoras de distribución de energía para las industrias automotriz, aeroespacial, la residencial, alimentos y bebidas, entre muchas otras.
Las empresas presentan Siemens Industrial Copilot, un asistente generativo alimentado por IA diseñado para mejorar la colaboración entre humanos y máquinas y aumentar la productividad.
Desde el cambio climático hasta la educación, pasando por un proyecto conjunto con la NASA para la exploración de Marte, la compañía ofrece un amplio abanico de soluciones para la industria 4.0 y el mundo que viene.
Por Alejandro Preinfalk, Presidente & CEO México, Centroamérica y el Caribe.