Con una trayectoria de 30 años en la industria software en diversas compañías del rubro, Rómulo Thomas busca no solo consolidar y expandir las alianzas y negocios, sino también generar sinergia tecnológica en la región.

Con una trayectoria de 30 años en la industria software en diversas compañías del rubro, Rómulo Thomas busca no solo consolidar y expandir las alianzas y negocios, sino también generar sinergia tecnológica en la región.
"He trabajado en iniciativas estratégicas para América Latina en los últimos años, especialmente conectando personas, productos y procesos. Este es un momento espectacular en la historia de SAS, estoy feliz de ser parte del equipo y ap ...
Los riesgos de seguridad, la filtración de información y el robo de equipos se han convertido en un problema para las compañías en la actualidad. Sin embargo, la integración de tecnología puede convertirse en una gran aliada.
Si bien su aplicación ha sido cuestionada por especialistas y se ha restringido su uso en ciertas industrias, en la medida que mejora y se actualiza ofrece herramientas que serán de utilidad.
Sin importar la industria, la lealtad del consumidor dependerá de una serie de factores como el análisis, una visión completa del mismo y ofertas acorde a sus necesidades.
La analítica les permite a las organizaciones transformar datos en conocimiento. Ello, añaden, proporciona información necesaria para la toma de decisiones informadas y en tiempo real; además de identificar tendencias, optimizar proces ...
Por Iván Gutiérrez, Cloud Technical Architect de SAS.
Importantes ciudades del mundo y compañías han reducido sus emisiones y optimizado las operaciones con el apoyo de la tecnología.
Por Cristián Figueroa, Head of Latam Retail & CPG de SAS.
Un nuevo laboratorio ético de inteligencia artificial (IA) para la salud y la ampliación del equipo de ética de datos permitirá respetar los derechos y valores de los pacientes.
Por Gustavo Gutman, Country Manager para el Cono Sur de SAS.
Ya sea retail, marketing, cadenas de suministro o finanzas, cada área busca innovar y alcanzar la madurez necesaria para agilizar sus procesos.
Por Blanca González Calvillo, gerente de educación en SAS Latinoamérica.
Por Ignacia Güell, consultora de analítica y gestión de datos de SAS.
Por Aline Riquetti Emídio, especialista en Prevención de Fraude y Soluciones de Inteligencia Artificial de SAS.
Por Simone Bervig, directora de estrategia de negocio para Latinoamérica y US SMB - TMT en SAS.
Por Ernesto Cantú, Senior Business Development Manager, SAS LATAM.
Por Aline Riquetti Emídio, especialista en Prevención de Fraude y Soluciones de Inteligencia Artificial de SAS.
Tras el éxito de sus clientes, las soluciones de la industria y los negocios estratégicos, la compañía analítica amplía su portafolio en la nube.
Cada minuto se generan miles de millones de datos que, tras ser analizados, aportan información valiosa para hacer frente a los desafíos de la sociedad.
Por Cristian Troncoso, Sales Manager de SAS Chile.
El cambio climático, las nuevas exigencias del e-commerce y la evolución digital impuesta en los entornos laborales marcarán la agenda de los próximos meses y, para ello, la tecnología tendrá un rol clave.
Hoy, la inversión tecnológica es aplicable prácticamente a todos los sectores con el fin de ofrecer mejores servicios, mapear las necesidades de los consumidores y lograr una correcta implementación de redes.
La dinámica de los consumidores cambió para siempre. Hoy, con sus nuevas necesidades y hábitos de compra, la apuesta es balancear su experiencia entre dinámicas presenciales y virtuales.
En los últimos años la conciencia social por el medio ambiente se ha hecho mucho más relevante. De hecho, hoy las personas buscan que las compañías y gobiernos aborden esta problemática con prioridad.
La automatización de la mayoría de los procesos productivos y cotidianos ha impulsado las nuevas tendencias tecnológicas.
La tecnología ha cambiado al igual que las necesidades de los consumidores, y para satisfacerlos, la inteligencia artificial juega un papel importante para que las empresas ofrezcan sus mejores soluciones.
No cabe duda que el mercado minorista ha utilizado todos sus recursos para cumplir con las altas expectativas y constantes cambios de los consumidores. Hoy, el cliente busca tener un proceso de pedido y entrega simple y rápido.
Sin importar la industria, la explosiva digitalización de los servicios, el cambio en los hábitos de consumo de los clientes y la necesidad de eficientar los procesos de negocios seguirán exigiendo maximizar el uso de tecnología e inno ...
Por Marcelo Sukni, gerente general de SAS Chile.