Los ciberdeliencuentes peuden aprovechar eventos como el Buen Fin para robar las informaciones de los consumidores o estafarles con sus compras. Eset da 10 consejos para que esto no suceda.

Los ciberdeliencuentes peuden aprovechar eventos como el Buen Fin para robar las informaciones de los consumidores o estafarles con sus compras. Eset da 10 consejos para que esto no suceda.
La campaña comenzó hace unos días cuando se reportaron publicaciones en Facebook con una gran cantidad de usuarios etiquetados que eran invitados a ver un supuesto video de contenido pornográfico para dirigirles a otra web de phishing. ...
El robo de celulares es uno de los principales problemas de inseguridad en muchos países de América Latina. En Venezuela se han registrado 500 homicidios en seis meses por este asunto.
Kaspersky recomienda al internauta no fiarse del "dinero fácil", el software gratis o links a páginas de dudosa reputación.
Con Asurion, Claro protegerá a sus clientes, post-pago y prepago, en caso de que el smartphone sea robado, dañado o se averíe debido a un fallo eléctrico o mecánico.
Desde la implementación del ECU 911, creado por la china CEIEC, ha caído la tasa de robos y homicidios. Ahora se está creando una app para smartphones.
La llamada ley 'Kill Switch' obliga a minoristas y operadores a vender celulares que cuenten con algún sistema que permita bloquea un dispositivo que haya sido robado.
Las autoridades mexicanas recordaron en un encuentro esta semana que se han tomado medidas como agilizar los trámites de denuncia.
Que un empleado tarde en reportar el robo de su celular corporativo, hace peligrar los datos de las empresas. Kaspersky destaca a México como un lugar con muchos robos de móviles.
Aunque hay varios acuerdos firmados entre Venezuela y Colombia, las autoridades venezolanas no están controlando el tráfico de celulares en la frontera.
Según las autoridades de Nueva York, desde la llegada del interruptor de seguridad del iPhone se han reducido los robos de estos y ahora se intenta llevar a otras marcas.
Un informe revela los datos sobre los robos de teléfonos móviles en Argentina y explica los lugares donde se producen esas acciones y las víctimas de esos actos.
La policía registra que cada dos minutos se roba un celular en Bogotá, por lo que quiere que los ciudadanos comprendan las consecuencias de comprar teléfonos de segunda mano.