El Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2022 de Veeam revela que el 67% de las empresas están recurriendo a soluciones basadas en la nube para proteger sus datos, en tanto que la capacidad de recuperar datos de los ataques de r ...

El Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2022 de Veeam revela que el 67% de las empresas están recurriendo a soluciones basadas en la nube para proteger sus datos, en tanto que la capacidad de recuperar datos de los ataques de r ...
Por Juan Marino, gerente de Ciberseguridad para Cisco Latinoamérica.
ESET lanzó su último informe de amenazas en el que también revela que los ataques de Log4j se convirtieron rápidamente en el quinto vector de intrusión externa más común de 2021, mientras que la adivinación de contraseñas fue el primer ...
ESET acerca recomendaciones para quienes comparten en redes sociales detalles sobre su trabajo, sus jefes o compañeros de trabajo.
ESET indica qué hacer al detectar haber sido víctima de robo de identidad y minimizar su impacto.
Por Rick Vanover, director Senior de Estrategia de Producto de Veeam y Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial en Veeam.
La compañía abordó el estado de la seguridad del ransomware entre las empresas modernas, destacando la importancia del respaldo y la recuperación para construir una estrategia integral de protección de datos.
Por Julio César Castrejón, Country Manager para México de Pure Storage.
Por Edwin Weijdema, Tecnólogo Global de Estrategia de Producto de Veeam.
Por María Victoria Perés, gerente comercial en Xelere.
ESET analiza PYSA (acrónimo de Protect Your System Amigo), un malware de tipo ransomware, focalizado en secuestrar los archivos del equipo infectado cifrándolos y solicitando el pago de un rescate, generalmente en criptomonedas.
La compañía ESET revela que el ransomware fue unas de las amenazas informáticas más peligrosas durante 2021 y registró mayor cantidad de grupos en actividad, mayor cantidad de ataques y pagos más elevados que en años anteriores.
ESET explica por qué se debe prestar especial atención al trabajo híbrido, los NFT, y la tecnología de Machine Learning, y cómo se reinventan el phishing, el ransomware y los ataques de escritorio remoto.
Anuncios, aplicaciones dudosas o software gratuito, ESET, compañía de seguridad informática, analiza cómo funcionan los adwares que pueden incluso conducir a sitios maliciosos.
Por Tom Black, vicepresidente ejecutivo y director general de HPE Storage.
La nueva solución brinda a los clientes funcionalidades mejoradas de prevención contra ransomware y soporte en la nube.
ESET advierte que la popularidad de la serie de Netflix está siendo aprovechada por ciberdelincuentes que buscan distribuir el troyano Joker a través de aplicaciones que ofrecen fondos de pantalla de la serie.
Esta nueva versión de su línea de seguridad para usuarios permite administrar la seguridad de todos los dispositivos hogareños con Windows y Android desde una interfaz simple y sin inconvenientes.
Por Marco Fontenelle, General Manager de Quest Sotware, Latin America.
Por Rick Vanover, director Senior de Estrategia de Producto de Veeam.
Con el objetivo de apoyar a las empresas chilenas a enfrentar este tipo de ataques, Cisco entrega consejos y los pasos para lograr una higiene cibernética.
La compañía advierte que crece la cantidad de sitios creados por grupos de ransomware para publicar datos de sus víctimas y filtrar información robada como parte del proceso de extorsión.
Por Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial en Veeam.
Por Rogério Soares, Pre-Sales & Professional Services, Director de Quest Software en Latinoamérica.
ESET analiza recientes casos de cracks de distinto tipo de software utilizados para distribuir malware.
ESET analiza un nuevo ataque del ransomware Lockbit 2.0. La banda detrás de este ransomware publicó el nombre de Accenture en el sitio que utilizan para publicar la información robada de sus víctimas y así presionarlas para que paguen ...
Oswaldo Palacios, Director de Ingeniería de Ventas para México y LATAM de Guardicore, destacó que tras haberse confirmado un ataque de ransomware, los CISO deben evitar que se propague en la red, verificar el tipo de variante de ransom ...
Perú, México y Ecuador son los países más afectados en Latinoamérica. ESET, compañía de seguridad informática, analiza cómo evolucionó esta amenaza y cómo afecta a los usuarios.
Hace algunos días, más de 1000 compañías en el mundo se vieron comprometidas por un ataque del ransomware REvil. Ante la gran cantidad de casos de víctimas que decidieron pagar por el rescate luego de sufrir el impacto de un ransomware ...
El pasado viernes 2 de julio se conoció el ataque masivo del ransomware REvil, que impactó a más de 1.000 empresas en todo el mundo.