ESET Latinoamérica advierte sobre el doxing, la práctica de publicar información personal de terceros con la intención de intimidar, extorsionar o afectar de alguna otra manera.

ESET Latinoamérica advierte sobre el doxing, la práctica de publicar información personal de terceros con la intención de intimidar, extorsionar o afectar de alguna otra manera.
Aunque se trata de espacio virtual aún en proceso de adaptación y estudio por parte de las industrias y negocios, Cisco Talos evidenció algunos panoramas de riesgos y amenazas que no se pueden dejar pasar.
Por Rimini Street.
Datos recientemente publicados sobre Ransomware, o ataques de secuestro de datos, reportados por expertos de Unit 42, el grupo de inteligencia de amenazas y consultoría de seguridad global de Palo Alto Networks, ubica a México en el se ...
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas de confianza que ofrecen inversiones en criptomonedas a los usuarios.
El dato es de 2021 comparado con el año anterior, de acuerdo con la Comisión Federal de Comercio estadounidense, lo que hace de ése el peor año en términos de fraudes.
Por Julio Castrejón, Country Manager México en Pure Storage.
Los ataques cibernéticos se vienen observando desde hace muchos años. La situación de Ucrania ha encendido las alarmas de los demás países que trabajan para reforzar sus sistemas de seguridad.
ESET Latinoamérica repasa las principales señales que ayudan a reconocer si una PC ha sido comprometida y comparte consejos prácticos sobre cómo solucionarlo.
ESET Latinoamérica enseña cómo detectar algunas de las amenazas que se encuentran con frecuencia mientras se busca información en la web.
Los investigadores de Avast descubren nuevos exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque desde el bloqueo de las macros de Microsoft Office.
Telecomunicaciones, cuidado de la salud y educación son los sectores con más ataques.
Por Fernando Zambrana, Director de Ventas de Nutanix México.
ESET presenta los resultados de ESET Security Report 2022 y afirma que una de cada 4 organizaciones en la región sufrió algún incidente vinculado a malware el último año.
La clave: anticiparse a las mentes cibercriminales antes de que se produzcan daños y pérdidas millonarias.
Por Marco Fontenelle, General Manager de Quest Software, Latin America.
La compañía ESET advierte que si bien el ransomware es una de las amenazas informáticas qué más preocupación genera a las empresas y organizaciones a nivel global, está lejos de ser la única.
Por Ghassan Dreibi, director de Ciberseguridad para Cisco América Latina.
La pregunta más importante que debe responder la dirección de la empresa -en consulta con su departamento legal- es si se debe pagar el rescate en caso de un ataque real.
Por Marco Fontenelle, General Manager de Quest Sotware, Latin America.
Veeam presenta los resultados de su Informe de Tendencias de Ransomware 2022 en VeeamON 2022 y descubre que los ciberdelincuentes encriptan con éxito un promedio del 47% de la producción de datos, y que las víctimas sólo pueden recuper ...
El resumen de Cisco Talos sobre las amenazas ocurridas entre enero y marzo de 2022.
Muchos ataques de ransomware pueden destruir las operaciones comerciales de empresas grandes y pequeñas, ya sea por un costoso revés temporal, por una marca negra indeleble en su reputación o, más a menudo, por ambos efectos.
El 81% de las organizaciones mexicanas sufrieron al menos 4 ciberataques y el ransomware registró un crecimiento del 619% en el país.
ESET analiza Telegram y cómo los delincuentes lo utilizan para vender desde drogas ilegales hasta dinero falso y certificados de vacunación contra el COVID-19.
El Informe Global de Riesgos de PC 2021 de Avast revela que amenazas como troyanos, infectores de archivos y adware ponen en riesgo la libertad digital de las personas.
ESET advierte sobre un sitio falso que busca robar datos financieros de los usuarios y es distribuido a través de anuncios en YouTube y Facebook.
ESET analiza el Crypto clipping, una técnica utilizada para robar criptomonedas de las víctimas al reemplazar la dirección de la billetera de destino.
ESET detectó que cientos de computadoras en Ucrania fueron comprometidas pocas horas después de que una ola de ataques de DDoS dejara fuera de servicio varios sitios web de entidades ucranianas.
Entre los hallazgos, las credenciales robadas continúan siendo un problema en la región, el tiempo de vida promedio de los grupos de ransomware es de 17 meses y vishing triplica la tasa de clics de phishing.