Para todas las empresas, Estados y organizaciones, la ciberseguridad se ha transformado en una preocupación transversal. Precisamente, un foco que amplía la superficie de ataques es la dualidad de los espacios de trabajo.

Para todas las empresas, Estados y organizaciones, la ciberseguridad se ha transformado en una preocupación transversal. Precisamente, un foco que amplía la superficie de ataques es la dualidad de los espacios de trabajo.
Por Tomás Dacoba, director de Marketing de Veeam para Latinoamérica.
El país reportó 26 incidentes de ransomware en 2022, dos más que el año anterior, representando el 1% de ataques en el mundo.
Por Julio Castrejón, Country Manager México en Pure Storage.
El costo de no estar preparado puede ser considerable: 40% de los encuestados afirmó haber sufrido un incidente de ciberseguridad en los últimos 12 meses, para el 23% de ellos tuvo, un costo de al menos US$500,000 dólares.
ESET advierte cómo y por qué es importante asegurarse de estar al día con las actualizaciones de software.
Con los cambios tan rápidos, surgen nuevos problemas y desafíos de seguridad, donde los líderes de seguridad deben encontrar formas de mantener el acceso a la red y los datos fuera de las manos de los delincuentes sin obstaculizar ...
Más de 500 nuevas funcionalidades y mejoras para Veeam Backup & Replication v12, la base de Veeam Data Platform, incluyendo respaldo de almacenamiento directo-al-objeto, inmutabilidad confiable, resiliencia cibernética avanzada y prote ...
Por Sol González, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Por Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial de Veeam; y Rick Vanover, director Senior de Estrategia de Productos de Veeam.
La mitad de las empresas mexicanas tendrán un aumento del 6 al 10% en su presupuesto de ciberseguridad.
Por Héctor Guillermo Martínez, Presidente de GM Sectec.
Playful Taurus, también conocido como APT15, BackdoorDiplomacy, Vixen Panda, KeChang y NICKEL, es un grupo chino de amenazas persistentes avanzadas que constantemente realiza campañas de espionaje cibernético.
ESET analizó qué tipo de vulnerabilidades informáticas fueron las más reportadas en 2022, así como los sistemas operativos y aplicaciones que acumulan mayor número de vulnerabilidades reportadas.
El Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2023 de Veeam muestra que los presupuestos de respaldo de datos seguirán aumentando debido a la importancia de consistencia y confiabilidad en la protección de datos.
Además, el informe destacó que1 de cada 5 conoce la de su expareja.
Por Marco Fontenelle, General Manager de Quest Software, Latin America.
El mundo online brinda a los más pequeños oportunidades para aprender y socializar, pero también los expone a una gran variedad de peligros.
ESET asegura que esta medida de seguridad es muy efectiva para proteger las cuentas online de los intentos de robo.
El equipo de Investigación de ESET analizó tres tendencias en ciberseguridad a las que se debe prestar atención en el corto y largo plazo.
Por Haider Pasha, Chief Security Officer, EMEA & LATAM at Palo Alto Networks
También se prevé que la "estafademia" continúe en 2023, con los ciberdelincuentes aprovechándose de las debilidades humanas, mientras los ciberdelincuentes mejoran sus estrategias comerciales y reclutan a hacktivistas.
Mientras que la actividad de los troyanos bancarios sólo aumentó un 7% a nivel mundial, en México los usuarios tuvieron un 67% más de probabilidades de encontrarse con uno de ellos que en el Q2/2022,
Unit 42 observó Ransom Cartel por primera vez a mediados de enero de 2022 reconocieron varias similitudes y superposiciones técnicas con el ransomware REvil
ESET comparte ejemplos de engaños que aprovechan el interés que genera la Copa del Mundo de la FIFA para robar información personal o dinero de las personas, como correos de phishing, sitios falsos o engaños con la venta de entradas.
Luis Corrons, experto en seguridad de Avast, explica por qué los líderes empresariales deben tener el valor de ser transparentes.
Por Daniela Menéndez, Country Manager para Palo Alto Networks México.
Por Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial de Veeam.
Cada año aparecen 20,000 vulnerabilidades nuevas que aumentan el riesgo de sufrir un ataque cibernético.
Esta nueva investigación ofrece una perspectiva única de los adversarios y ofrece el "peor escenario" de lo que los defensores probablemente enfrentarán.