El Informe de amenazas a la superficie de ataque de Unit 42 de 2023 destaca que la mayoría de las organizaciones tienen un problema de gestión de la superficie de ataque y ni siquiera lo saben.

El Informe de amenazas a la superficie de ataque de Unit 42 de 2023 destaca que la mayoría de las organizaciones tienen un problema de gestión de la superficie de ataque y ni siquiera lo saben.
Por Julio Castrejón, Country Manager México en Pure Storage.
El 39,1% del tráfico de bots en México proviene de bots maliciosos y el 72,8% se clasifican como “avanzados”. Éstos son usados por los cibercriminales para ejecutar diversos ataques.
ESET presenta su informe Security Report 2023 que analiza el panorama de la seguridad en las empresas de América Latina.
Por Daniela Menéndez, Country Manager de Palo Alto Networks México.
ESET identificó una nueva campaña de phishing que afectó a empresas y entidades gubernamentales en Ecuador, México, Argentina, Chile, Perú y Brasil.
Por Patricia Fuentes, Country Manager de Quest Software en México.
A diez años de la filtración de datos más importante registrada hasta el momento, sufrida por Yahoo! en 2013, ESET hace un repaso de los incidentes de brechas de datos.
Las empresas pueden recuperarse ahora automáticamente de los ataques de ransomware gracias a Cisco Extended Detection and Response (XDR), que ofrece las mejores capacidades de su clase
El robo de datos se incrementa mientras que la industria más atacada es la de cuidado de la salud.
ESET explica cómo reducir el riesgo de fugas de datos con una revisión cuidadosa del producto y una configuración adecuada.
ESET detectó una campaña activa de anuncios que llevan a un sitio falso donde supuestamente se ofrece la versión paga actualizada del chatbot de OpenAI.
Por Ghassan Dreibi, Director de Ciberseguridad Cisco América Latina.
ESET detectó aplicaciones falsas que distribuyen troyanos bancarios para dispositivos Android.
Las alertas en tiempo real y los análisis automáticos detectan problemas y recomiendan actualizaciones a partir de una base de datos de Gen con más de 50 millones de controladores verificados.
Por Rafael Chávez Monroy, Country Manager de F5 México.
Como consecuencia de los ciberataques, con frecuencia la información termina en la Dark Web, lo que conlleva al robo de identidad.
Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.
Según un informe de Quest Software, el 66% de los líderes de TI del sector manufactura cree que su empresa será objeto de un ciberataque en los próximos 12 meses.
ESET comparte consejos para mantenerse alejado de amenazas a la seguridad móvil en el futuro, y cómo saber si se descargó una app maliciosa.
Por Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial de Veeam; y Rick Vanover, director senior de Estrategia de Productos de Veeam.
Por Armando Galván, Gerente de Desarrollo de Negocios en Kingston México.
Por Juan Marino, gerente de ciberseguridad para Cisco Latinoamérica.
Edwin Weijdema, Tecnólogo Global de Veeam.
Bishop Fox comparte las cinco exposiciones fallidas más comunes.
Veeam da a conocer en VeeamON 2023 los resultados de su Informe de Tendencias de Ransomware 2023, el cual muestra que los ciberseguros se están volviendo muy costosos y que el 21% de las organizaciones no recuperan sus datos tras pagar ...
México es blanco de más de la mitad de los ciberataques que se registran en Latinoamérica.
Veeam da a conocer en VeeamON 2023 los resultados de su Informe de Tendencias de Ransomware 2023, el cual muestra que los ciberseguros se están volviendo muy costosos y que el 21% de las organizaciones no recuperan sus datos tras pagar ...
México ocupa el primer puesto en Latinoamérica en recibir más ataques cibernéticos.
El último reporte de amenazas de Avast señala que 2 de cada 3 ciberamenazas utilizan ingeniería social, incrementando los ataques de phishing y estafas.