Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos cibernéticos continúan agarrando fuerza y se erigen como una de las amenazas más complejas para las cadenas de suministro, la estabilidad financiera ...

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos cibernéticos continúan agarrando fuerza y se erigen como una de las amenazas más complejas para las cadenas de suministro, la estabilidad financiera ...
ESET advierte qué hacer frente a una de las amenazas más temidas en el mundo digital y cómo enfrentar el hecho de haber sido víctimas para minimizar los daños.
Por Rafael Costa Abreu, Director de Planeación de Mercado para América Latina en LexisNexis Risk Solutions.
ESET analiza el panorama regional sobre ciberincidentes que tienen a las entidades de gobierno y el sector de salud como los sectores más atacados, en su mayoría por motivos financieros.
ESET revela las principales estadísticas y tendencias sobre las vulnerabilidades más destacadas reportadas en 2024, su impacto y los riesgos emergentes para 2025.
ESET Latinoamérica advierte que comprar un teléfono de segunda mano puede tener riesgos y aconseja qué considerar antes de adquirirlo y cómo prepararlo para un uso seguro.
ESET Latinoamérica afirma que el ransomware fue uno de los actores principales de este año en el campo de la seguridad informática, con nuevas cifras de rescates y ataques que pusieron en jaque la información sensible de millones de pe ...
La clave para el 2025 será la preparación, la resiliencia y la colaboración.
Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.
Por Anthony Cusimano, Director de Marketing Técnico en Object First.
Nuevos datos revelan que la tecnología de respaldo obsoleta, la encriptación limitada de datos de respaldo y las copias de datos fallidas son las principales vulnerabilidades ante ataques.
ESET analiza a qué riesgos se exponen niños en Snapchat, comparte consejos para garantizar su seguridad y utilizar adecuadamente las funciones de protección que ofrece la aplicación.
La reciente Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales 2023 (GTTS 2023) de Equinix reveló que, en México, los líderes de TI afirman que están usando o planean usar IA en las áreas de Operaciones de TI (95%), Ciberseguridad (92%), Inv ...
"Es fundamental que los usuarios en la comunidad de ciberseguridad sean conscientes de estas configuraciones y las ajusten según sus necesidades”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamér ...
ESET comparte el análisis de su telemetría y acerca un repaso por las amenazas más detectadas de la región latinoamericana.
NGate, el nuevo malware identificado por ESET permite clonar datos NFC de las tarjetas de pago físicas de las víctimas y retransmitir estos datos al dispositivo de un atacante, que al emular la tarjeta original se le permite retirar di ...
Unit 42, equipo de investigadores de amenazas e incidentes y consultores de seguridad de Palo Alto Networks, alerta sobre el nuevo modus operandi que están implementando grupos internacionales de cibercriminales para estafar a usuarios ...
Se han investigado 1.762 ataques, lo que representa un aumento interanual del 49% respecto al año anterior.
Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.
ESET Latinoamérica celebra sus 20 años y repasa la evolución del malware y el cibercrimen a nivel global y en América Latina, y advierte como el ciberespionaje, los fraudes, la extorsión digital y el cibercrimen presentan desafíos de s ...
El ransomware representó el 30 por ciento de los compromisos de este trimestre, un aumento del 22 por ciento respecto al trimestre anterior.
Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Producto de Veeam.
Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.
ESET analiza de qué manera el cibercrimen puede sacar provecho de una industria que mueve millones y cuál puede ser el impacto para las entidades deportivas.
Luego de la masterclass que ofreció la MEXDC en la Universidad Politécnica de Querétaro, se abre el proceso de admisión para la nueva Ingeniería de Datos que concluirá el próximo 10 de julio.
Por Tomás Dacoba, director de Marketing de Veeam para Latinoamérica.
Una de las herramientas más comunes y efectivas usadas por los ciberdelincuentes sigue y seguirá evolucionando con ataques más sofisticados y difíciles de detectar. Sobre todo, con el uso global de la inteligencia artificial.
ESET revela que los cibercriminales tienen preferencias para sus ataques de ransomware basadas, por ejemplo, en el tipo de empresa y los datos que pueden secuestrar de cada una.
Ofrecerán respaldo escalable como servicio con protección de datos y recuperación de ransomware
Los resultados del Informe de Tendencias de Ransomware Veeam 2024 revelan que los ataques cibernéticos no sólo afectan a las organizaciones, sino que también tienen un impacto humano negativo, ya que el 45% de las personas citan un aum ...