La compañía fundada en Francia en el 2013 se ha convertido en la principal desarrolladora de bootcamps de programación en Europa y Latinoamérica. Cuenta con un equipo de más de 100 profesionales, con base en una cuarentena de ciudades ...

La compañía fundada en Francia en el 2013 se ha convertido en la principal desarrolladora de bootcamps de programación en Europa y Latinoamérica. Cuenta con un equipo de más de 100 profesionales, con base en una cuarentena de ciudades ...
Por Sergio Nouvel, experto en el sector de la tecnología y fundador de Get on Board.
Profesiones de futuro, cambios que se esperan con la automatización de procesos y lo que está suponiendo la Inteligencia Artificial en nuestra sociedad actual. SiliconWeek ha preguntado a Ankur Prakash, directivo de WiPro, su visión ...
Un nuevo tutorial de Minecraft tiene el objetivo de promover el aprendizaje y la enseñanza del lenguaje de la programación.
Globant ha abierto sus “summer camps” para chicas de secundaria interesadas en aprender programación, producir un cambio positivo, hacer amigas y conocer más sobre el mundo de la tecnología.
Esta será la tercera edición en Colombia de la RubyConf, donde expertos en el uso del lenguaje Ruby se reúnen para compartir sus experiencias.
Durante su intervención en el Campus Party, la cofundadora de Laboratoria anunció la llegada de una nueva oficina a Guadalajara, para enseñar a más mujeres a programar.
El uno de julio las mujeres chilenas podrán participar en Hackgirls, un evento diseñado para motivar a mujeres a unirse al mundo de programación y tecnología en Latinoamérica.
La aceleradora realizará el evento para que las startups en el programa recluten talento en 7 áreas como programación y marketing.
El programa tiene como objetivo que los estudiantes porteños adquieran conocimientos básicos de programación.
El evento está pensado para los que deseen acercarse al mundo de la programación a través de capacitaciones gratuitas.
Presenta el programa Codo a Codo para responder a la elevada demanda laboral existente en la industria del software.
Durante el primer trimestre del próximo año comenzarán los nueve meses de formación para jóvenes en programación que desarrollará el Plan Ceibal y la Cuti.
Los cursos de Platzi prometen dar a sus estudiantes la oportunidad de construir proyectos del mundo real y brindar la posibilidad de ponerse a prueba en sesiones en vivo.
La iniciativa del Ministerio de Educación desea acercar la programación a todos los ciudadanos de manera gratuita.
El país latino logra convertirse en el mejor país de la región LATAM gracias al excelente desempeño de tres estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario.
A través de un juego gratuito diseñado en Argentina la empresa estadounidense pretende que los niños de la región aprendan a programar.
Programadores del país latinoamericano se clasificaron para la final que tendrá lugar en Tailandia.
Yopuedoprogramar, política de Microsoft, busca incentivar la programación en código entre niños y jóvenes
#Yopuedoprogramar es una iniciativa de Microsoft que, junto al MinTIC, quiere ayudar a los jóvenes colombianos a aprender de programación.
Una nueva resolución aprobada en Argentina ha señalado que la programación es un campo de importancia estratégica en el sistema educativo del país.
El pre candidato a liderar el gobierno en la capital argentina ha prometido que si llega a mandar en la ciudad se enseñará programación en las escuelas públicas desde los 5 años.
La multinacional estadounidense ha anunciado a los ganadores de su maratón de programación que se celebró en la ciudad de Bogotá.
La iniciativa del gobierno porteño estrena nuevos espacios en los que se impartirá su curso de programación presencial gratuito.
Desoft es la mayor empresa cubana de programación y explica que es consciente de que necesita adaptarse a los cambios, tras el cierre de acuerdos con Washington.
El World Tech Makers es el primer bootcamp inmersivo de programación en Latino América, enseña a crear tecnología y sobre diseño y emprendimiento.
Una nueva campaña a nivel mundial que cuenta con el apoyo del gobierno busca fomentar el aprendizaje de la programación entre los chicos argentinos.
La empresa Tata Consultancy Services ha desvelado los nombres de los dos equipos peruanos que se han clasificado para participar en la final del concurso CodeVita.
Las autoridades argentinas han puesto en marcha un portal para ayudar a todos los estudiantes que desean estudiar una carrera dentro del sector de la tecnología.
PHP ha conseguido arañar un 2,17% de cuota respecto a las cifras de julio de 2012 y ya se coloca en quinta posición, superando a C# y Visual Basic.