Los procesadores son ideales para los desarrolladores de videojuegos y animadores digitales.

Los procesadores son ideales para los desarrolladores de videojuegos y animadores digitales.
La firma que encabeza Tim Cook trabaja en el proyecto Kalamata, que es crear sus propios chips para sus computadoras Mac.
Hoy, un 90% de los PC basados en Intel y comprados en los últimos 5 años, deberían tener una solución de seguridad, según las promesas de la empresa.
"Basándonos en estudios realizados hasta la fecha, muchos tipos de dispositivos informáticos, con procesadores y sistemas operativos de numerosos y diferentes suministradores, son susceptibles de verse afectados por estas vulnerabilid ...
Toshiba no tiene a Foxconn entre sus prioridades por los vínculos de la marca con China y es que la japonesa quiere que sus activos queden en territorio nacional.
El procesador para servidores con nombre de proyecto Naples recibe nombre definitivo, y se anuncia lanzamiento de nuevos productos en la plataforma Ryzen.
La compañía californiana ha estrenado hoy los cuatro modelos de su nuevo procesador de escritorio de alto rendimiento.
AMD presentó su plataforma de procesadores Ryzen 7 en México y anunció el próximo lanzamiento de Ryzen 5.
Los nuevos chips Snapdragon de Qualcomm destacan por una mayor capacidad de recepción en congestionamiento, manejo de memoria RAM de hasta 8GB y un mayor desempeño.
La empresa de Santa Clara ha dado a conocer en el país andino los nuevos procesadores de la familia Intel Core.
La empresa estadounidense ha anunciado el estreno en el país de sus nuevos SoCs de tercera generación.
El lanzamiento de la quinta generación de procesadores Intel Core vPro promete liberar de cables a los entornos de trabajo para que los profesionales tengan más libertad y mejoren su eficiencia.
Intel está poco presente en el mercado de tabletas pero desea revertir la situación y uno de los mercados donde va a apostar fuerte por esos dispositivos es el peruano.
Intel ha dado a conocer la serie Z3000 de sus procesadores Atom, que ofrece varios modelos orientados a su uso en tabletas gobernadas bajo Android y Windows 8.1.
El Gigante Azul desvela sus últimos procesadores para sistemas Unix de gama alta capaces de trabajar a 4,4 GHz y con memoria caché de nivel 3 de nada menos que 80 MBytes.