SiliconWeek te resume en esta fotogalería las mejores aplicaciones o programas para usar de Internet protegiendo tu información.

SiliconWeek te resume en esta fotogalería las mejores aplicaciones o programas para usar de Internet protegiendo tu información.
Analizamos en este reportaje cómo los datos de los ciudadanos están expuestos en Internet y cómo esto afecta a la privacidad.
Los voceros de ESET en América Latina recomiendan que las contraseñas sean elaborados y que evitar el phishing y ser víctima de spam.
El último informe de seguridad de Cisco desvela que sólo el 45% de las organizaciones de todo el mundo confían en su estrategia de seguridad.
WhatsApp dejará de cobrar un dólar anual a sus usuarios, que ya pagan el servicio con sus datos y los gobiernos muestran su disconformidad con el nuevo cifrado.
Los usuarios no se muestran conscientes de los riesgos de seguridad de las redes sociales, si se publica mucha información personal o se agrega a desconocidos.
Desde Naciones Unidas creen que, aunque la privacidad se pueda ver afectada, es necesario colaborar con redes sociales, para luchar contra el terrorismo.
Un juez quitó el bloqueo a WhatsApp alegando que, a pesar de los problemas que haya presentado la red de mensajería, "no es razonable que millones de usuarios sean afectados".
Aprovechando que este año 2015 está a punto de concluir, hacemos un repaso sobre lo acontecido en los últimos meses en temas de espionaje y analizamos lo que nos espera.
Facebook ha desvelado la cantidad de peticiones llegadas por parte de los gobiernos del mundo, también los de América Latina, donde Brasil ha sido el que más peticiones ha realizado.
Además de esta novedad para ganar la confianza del usuario, muchos se han quejado de nuevos problemas relacionados con la privacidad.
El BlackPhone 2, que ya ha firmado una alianza con América Móvil, llama la atención por proteger la privacidad de los usuarios que lo utilizan.
Además, Telefónica ha recibido una certificación por respetar la privacidad de los usuarios. Con el nuevo plan quiere llegar a más usuarios de todo el país.
A diferencia de WhatsApp o Line, Livetext aporta mayor privacidad al usuario, ya que las conversaciones se borran tras acabarse.
Según un estudio de Microsoft, las empresas deben ser claras con sus consumidores para que estos no sean reticentes en ofrecer sus datos personales.
El país latinoamericano ha aprobado legislación para evitar que el uso de drones afecte al derecho sobre la imagen personal de los ciudadanos.
Google guarda todas las búsquedas que hacemos cuando estamos conectados a sus servicios y ahora es posible descargarse el historial completo.
Faceboom ha publicado el número de solicitudes recibidas por gobiernos del mundo para pedir información privada sobre cuentas en el segundo semestre de 2014.
Facebook ha presentado su normativa en cuanto a privacidad, acoso, desnudos o seguridad para acabar con la polémica sobre los contenidos que la red social censura.
De acuerdo con Microsoft, algunos hábitos como tener software legítimo o proteger los datos personales, ayudan a mejorar la seguridad con el uso de herramientas.
La Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la Información ha señalado que el país debe cambiar sus leyes de privacidad para atender a las nuevas realidades del sector.
Un estudio sobre el uso del celular y otros dispositivos en México concluye que más de la mitad de los usuarios cree que estos han afectado sus relaciones personales.
La IFAI de México ha comenzado un proceso para sancionar a Google por no responder a la petición de un usuario de eliminar sus datos del buscador.
Microsoft y otras empresas se comprometen a "no recolectar, conservar, usar o compartir información personal de los estudiantes más allá de la medida necesaria para atender los fines educativos o escolares".
Detekt ayuda a periodistas y activistas de todos los países a poder comprobar si hay algún tipo de spyware en sus equipos y conocer si el gobierno les espía.
Unos hackers rusos han pirateado cámaras de vigilancia en todo el mundo y publicado los vídeos online, para dar una lección y mostrar la importancia de proteger las redes apra la seguridad.
La web Datosperu.org, que fue multada por publicar algunos contenidos polémicos, ha anunciado que retirará los mismos haciendo caso a la Autoridad Nacional de Protección de datos.
Gracias a esta galería de fotos, Apple explica a los usuarios cuándo no deberían introducir su ID y contraseña para acceder a su iCloud a través de los navegadores.
Aunque Snapchat promete que las imágenes enviadas se eliminan, hay aplicaciones que permiten guardarlas y esto ha creado una vulnerabilidad al sistema.
Corero aprovecha en el evento Segurinfo a mostrar su nuevo SmartWall Threat Defense System (TDS) que ofrece servicios de seguridad de Primera Línea de Defensa.