Khosrowshahi, de 48 años, es un inmigrante iraní que llegó a Estados Unidos con sus padres en 1978 durante la Revolución. Pasó 12 años liderando Expedia y ahora enfrentan grandes retos en Uber.

Khosrowshahi, de 48 años, es un inmigrante iraní que llegó a Estados Unidos con sus padres en 1978 durante la Revolución. Pasó 12 años liderando Expedia y ahora enfrentan grandes retos en Uber.
Uber ya no rastreará a sus usuarios cuando acaben de uar su servicio, como estaba haciendo hasta ahora.
Apple, Facebook, Twitter, Snap, Google y Verizon entre otros, creen que la policía debería pedir una orden judicial para acceder a informaciones sobre la ubicación de los usuarios en sus investigaciones.
Matt Hancock, el ministro digital, dijo que esta medida equivale al derecho al olvido y es que las compañías ya no podrán obtener un uso ilimitado de los datos de la gente.
Los atentados ocurridos en Europa podrían reducir la privacidad de los ciudadanos, ya que las autoridades quieren tener mayor acceso a sus comunicaciones.
Dice Amnistía Internacional que Skype todavía no protege adecuadamente nuestras llamadas y mensajes de miradas indiscretas.
Docs.com permitía a cualquier usuario encontrar los documentos guardados, sin respetar la privacidad, y parece que el problema está solventado.
El Data Transparency Lab (DTL) busca proyectos que permitan desarrollar herramientas para usuarios finales, grupos de interés, reguladores y gobiernos en temas de privacidad.
Las autoridades de Estados Unidos pueden pedir a los viajeros que muestren todo lo que contiene sus dispositivos y aquí hay unos consejos para proteger la privacidad en estos casos.
Eset ha presentado una serie de consejos que ayuda a los usuarios a manejarse más seguros por Internet y a mantener su privacidad.
Simplemente sabiendo el tiempo que un usuario pasa revisando su página de inicio, Facebook recopila información y Data Selfie quiere ciudadanos conscientes de los datos que aportan a la red social.
Un informe 5G Américas recuerda que los bloqueadores de redes para evitar actos delictivos, en ocasiones puede atentar contra la privacidad de otros ciudadanos.
Un juez ha dictaminado que Google debe otorgar los datos privados de unos usuarios que están guardados en servidores fuera de Estados Unidos.
Un especialista explica que las medidas de seguridad para las comunicaciones en apps de mensajería instantánea han ido mejorando en los últimos meses, pero aún les falta cumplir con las leyes de privacidad.
Un experto en encriptación de Estados Unidos ha descubierto una puerta trasera que compromete la información que se envía por WhatsApp. SiliconWeek te resumen en una galería las apps que más protegen la información.
La elección de las nuevas arquitecturas de TI para los negocios debe ser la adecuada para los usuarios, la propia empresa y el proveedor.
ETB es la empresa que más protege la privacidad de los datos de sus clientes y UNE y Claro las que menos, pero los expertos advierten que aún queda mucho por hacer al respecto.
Aunque la medida es por el momento, solo en Estados Unidos, probablemente llegará a otros mercados las nuevas condiciones para usuarios de Uber que ceden sus informaciones a la plataforma.
Con sus nuevas pantallas para entornos profesionales, Philips permite al usuario esconder la webcam, la cual puede ser una amenaza a la seguridad, de acuerdo con los expertos.
El robo de contraseñas, el ransomware o el robo de credenciales de acceso en sitios falsos afecta a los jugadores de videojuegos también en América Latina, según ESET.
¿Alguna vez te has cuestionado como es que Nintendo no te cobra nada por descargar este aplicativo? Es muy sencillo, al igual que otras aplicaciones y otros servicios de Internet, Nintendo cobra gracias a la información (muy valiosa) q ...
Llama la atención que ProjectSauron utiliza un conjunto de implantes e infraestructura para cada objetivo individual, y nunca los reutiliza.
Mientras el gobierno cree que registrar a los usuarios de celulares podría ayudar en casos penales, muchos temen que esto atente contra su privacidad.
Una profesora experta en comunicaciones advierte a los usuarios que no son conscientes de la capacidad de Facebook para conocer lo que hacemos en cada momento, gracias a la información que le ofrecemos.
Los Premios de Investigación ofrecen becas a emprendedores para invertir en sus estudios de maestría o doctorado y a profesores para que puedan llevar a cabo sus investigaciones.
Un informe presentado por Eset, advierte de que las empresas del sector salud no están preparadas para hacer frente a los ciberataques a pesar de que la información que manejan es blanco de los delincuentes.
Microsoft critica que las constantes peticiones de datos personales por parte del gobierno de EEUU atenta contra diversos puntos de la constitución del país.
Tras una larga disputa entre Apple y el FBI para acceder al smartphone de un terrorista, las autoridades dicen haber conseguido su propósito. ¿Peligra la confianza en los iPhones?
Aquellos que consigan descubrir fallos en la seguridad de Uber, podrán hacerse con un premio de hasta 10.000 dólares.
Una gran parte de usuarios no revisa las condiciones y términos legales de las apps cuando las descargan y esto puede hacer peligrar los equipos.