El 92% de las organizaciones estiman que necesitan mayores esfuerzos para tranquilizar a los clientes sobre cómo se utilizan sus datos en la IA.

El 92% de las organizaciones estiman que necesitan mayores esfuerzos para tranquilizar a los clientes sobre cómo se utilizan sus datos en la IA.
Los consumidores apoyan el uso de la Inteligencia Artificial (IA) pero están preocupados por la forma en la que las empresas utilizan la IA; el 65% ha perdido la confianza en las organizaciones debido a su uso de la IA.
El 44% de los mexicanos que rechaza las cookies está preocupado por las implicaciones de privacidad. Casi un tercio (32%) no hacen nada para gestionar la acumulación de cookies en sus dispositivos después de aceptarlas.
Por: Román Baudrit, Vicepresidente de Ventas para América Latina, responsable del área de Protección de Datos para Thales Cloud Protection and Licensing.
Por Javier Valls Prieto de la Universidad de Granada, Ana Chapman de la Universidad de Málaga y Miriam Fernández-Santiago de la Universidad de Granada.
Se trata de un punto de referencia para evaluar la confiabilidad de una organización a medida que adopta la transformación digital. Este nuevo marco eleva los estándares de confianza con los clientes a medida que el trabajo se vuelve h ...
El número de variantes únicas dentro de la minería de criptomonedas pasó de 3,815 en enero a 16,934 en marzo. Además, las soluciones de Kaspersky detectaron 23,894 nuevas modificaciones de criptomineros durante el primer trimestre del ...
Por Jesús García, Country Manager de Quest Software en México.
El nuevo cifrado del lado cliente de Google Workspace de Google permite que los usuarios finales mantengan la propiedad de las claves de cifrado y la seguridad de acceso con el apoyo de Thales.
Una investigación de ESET, compañía de seguridad informática, descubrió un troyano bancario que apunta a distintas industrias en Brasil, afectando a sectores como ingeniería, salud, retail, manufactura, finanzas, transporte y gobierno.
La unidad DTLPG3 está disponible en capacidades de 8 GB a 128 GB2. Las unidades DTVP 3.0 y DT4000G2DM están disponibles en capacidades de 4 GB a 128 GB2. Todas las unidades cuentan con cinco años de garantía y soporte técnico gratuito.
La compañía china invertirá más de 100 mil millones de dólares en innovación y desarrollo durante los próximos cinco años. Confía que la situación de la CFO se resolverá favorablemente.
Los riesgos por el manejo de datos sensibles han aumentado y debido a la gran cantidad de dispositivos usados diariamente en las empresas es fácil olvidar que las impresoras y escáneres conectados en red forman parte de este ecosiste ...
"Basándonos en estudios realizados hasta la fecha, muchos tipos de dispositivos informáticos, con procesadores y sistemas operativos de numerosos y diferentes suministradores, son susceptibles de verse afectados por estas vulnerabilid ...
Todos los procesadores creados en los últimos diez años tienen esta falla, que permite a delincuentes acceder a la información privada del usuario. Su parche ralentizará los equipos.
El secretario de seguridad británico ataca a las redes sociales por dar nuestros datos a las empresas para lucrarse y no ofrecerla al gobierno para luchar contra el extremismo.
Para acabar el año, unas ideas para pasar menos tiempo en redes sociales o para borrar tu huella digital en Internet.
Eso sí, todos los tuits que se han ido recopilando durante los últimos 12 años, se preservarán, aunque desde el 1 de enero solo se guardarán algunos significativos.
Concretamente, el 90% de las contraseñas inseguras pueden violarse en menos de un segundo, de acuerdo con S21sec.
Hace un año, Uber sufrió un ataque informático que afectó a más de 57 millones de cuentas: de estos, siete millones de conductores y 50 millones de pasajeros y encima pagó 100.000 dólares para ocultar el desastre. 3 expertos en segurid ...
Las grandes empresas de software y de Internet se aprovechan de su situación dominante y de la gran cantidad de datos que pueden manejar de los usuarios para violar su privacidad. Autoridades europeas y estadounidenses les sancionan cu ...
Facebook sabe una infinidad de cosas sobre tu vida. Recuerda que es dueña de Instagram y de WhatsApp. Analizamos el qué sabe y por qué debería preocuparnos.
Los premios a la Innovación Pública Digital Indigo, han reconocido proyectos, organizaciones y actores del sector público y privado que han generado iniciativas novedosas para resolver problemáticas públicas, apoyándose en el uso de la ...
Tras 8 años de pleito, un tribunal de Estados Unidos obliga a Yahoo! a desvelar los mails de un usuario fallecido en accidente.
Microsoft demandó al gobierno del país por violar la constitución al impedir que la empresa informara a sus clientes sobre las solicitudes del gobierno para acceder a los correos electrónicos y otros datos de usuarios.
Recuerdan desde TokApp, una app que ofrece mensajería privada, que los ciudadanos deben tener cuidado con plataformas como WhatsApp, que ya se ha demostrado que no respeta la privacidad.
La fundación Karisma ha publicado un estudio analizando cómo el registro de IMEI es insuficiente para evitar el robo de celulares, pero que sí es una medida que atenta contra la privacidad.
Facebook recopila datos de sus usuarios sin que estos lo sepan, almacena información de personas que no son usuarias y vende datos para fines publicitarios sin autorización para ello.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha puesto una multa millonaria a Lenovo por instalar un software en sus computadores capaces de interceptar información privada.
Instagram había asegurado a los usuarios no famosos que sus cuentas no estaban en peligro porque las filtraciones solo apuntaban a celebridades, pero finalmente afectó a todo tipo de usuarios.