Aunque la recesión parará este año, según el Banco Mundial, la buena marcha de América Central y el Caribe compensará la caída de Sudamérica.

Aunque la recesión parará este año, según el Banco Mundial, la buena marcha de América Central y el Caribe compensará la caída de Sudamérica.
Nueve de cada diez aplicaciones móviles descargadas en 2013 serán gratuitas, sobre todo si se utiliza Android, de acuerdo con las previsiones de Gartner.
Hay analistas que ya estiman entre 6 y 8 millones las unidades que Apple está capacitada para vender del viernes día 20 al domingo 22 de septiembre.
Juniper Research considera que la entrada de Samsung y Apple en este mercado "ayudará a validar la categoría y actuar como catalizador para que otros competidores se sumen".
Ni siquiera la producción de ordenadores portátiles con pantalla táctil mejorará la situación, debido al poco interés de los usuarios por este tipo de gadgets.
Para todo el curso fiscal se prevé una situación “sin variaciones interanuales", lo que supone una reducción respecto a las esperanzas previas de crecimiento de un dígito.
"Los relojes inteligentes se convertirán en la nueva categoría de producto más importante dentro de la electrónica de consumo desde que el iPad definiese el mercado tablet", según la consultora Canalys.
En su anterior informe, Gartner predecía un crecimiento del 4,1% respecto a las cifras de 2012, pero ahora rebaja esta subida hasta el 2%.
Una nueva edición del Ericsson Mobility Report prevé que el tráfico de datos a nivel global crezca doce veces respecto a las cifras actuales hasta 2018.
Aunque la categoría de dispositivos será la que experimente un mayor crecimiento a lo largo de los próximos meses, el mayor volumen de dinero quedará concentrado en los servicios de telecomunicaciones.
El apetito de los consumidores por tabletas de tamaño reducido ha provocado un cambio de planes en casa Cupertino, que hace unos meses preveía comercializar 20 millones más de iPad grandes que de iPad Mini.
Un informe de Gartner prevé un crecimiento del 18,5% para el mercado de servicios cloud, especialmente a nivel de publicidad e Infrastructure As A Service.
HP ha sido la compañía que más servidores ha colocado durante el último trimestre, 664.000 unidades, e IBM la que más ha facturado, 5.100 millones de dólares.
Según Juniper Research, los servicios 4G pasarán de reportar 75.000 millones de dólares en 2013 a representar el 31% de los ingresos totales por servicios móviles dentro de cuatro años.
Gartner también cree que el 70% de los proveedores de Business Intelligence habrá incorporado capacidades de lenguaje hablado a sus productos en un plazo máximo de tres años.
Por primera vez, la gran feria de la movilidad se celebrará en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona, que mide 94.000 metros cuadrados y podría recibir a 70.000 visitantes.
Gartner ha tenido que revisar al alza su previsiones, señalando que los ingresos por publicidad móvil crecerán este año un 18,75% repecto a los 9.600 millones de 2012.
Si el mercado oficial de Android continúa con su ritmo de crecimiento actual, alcanzará las 900.000 apps en abril y el millón antes de verano.
El empuje de las memorias DRAM en el sector smartphone hace perder fuelle a las soluciones tipo NAND y NOR que, este año, reportarán un 4,7% menos de ingresos que en 2011.
Para 2013 se espera aumentar el gasto de TI hasta los 34.000 millones de dólares, especialmente debido a las necesidaded de modernización de las empresas.
La CEO de Hewlett-Packard ha reconocido que se han cometido errores en el pasado y que los resultados de la reestructuración presente no comenzarán a verse hasta dentro de un par de años, con liderazgo absoluto en 2016.
Así lo asegura un informe de IHS iSuppli que reduce de 22 millones a tan sólo 10,3 millones las unidades que se acabarán distribuyendo este año. Y de 61 millones a 44 millones los ultrabooks colocados en 2013.
Los desarrolladores deberán optar por cobrar para desbloquear ciertas funciones o para adquirir contenido específico si quieren ganar dinero, según un informe de la consultora Gartner.
El Q2 del gigante de Internet, con 7 millones de dólares en ganancias y 12.830 millones de dólares en ingresos, no convence a los analistas.