La mejora de la crisis en Estados Unidos ayuda al crecimiento en algunos países, mientras que los emigrados a España siguen enviado pocas remesas.

La mejora de la crisis en Estados Unidos ayuda al crecimiento en algunos países, mientras que los emigrados a España siguen enviado pocas remesas.
Gigas, empresa de cloud hosting, incrementa su presencia en América Latina con su oficina en Panamá, país del que destaca su crecimiento económico en los últimos años.
El Internet de las Cosas será un mercado que generará 19 billones de dólares en los próximos 10 años, y de ellos, 870.000 millones se gastarán en América Latina, según Cisco.
Panamá, Colombia y Perú son tres de los 10 países del mundo donde las empresas más planes tienen de buscar nuevos empleados en los próximos meses.
La contaminación y deforestación de los bosques preocupa a las ONGs de defensa de los indígenas, que emplearán drones para conocer el estado de esos parajes.
Cinco jóvenes centroamericanos han sido premiados por proyectos como un dispositivo eólico para cargar teléfonos móviles en zonas sin electrificación.
El sistema operativo móvil desarrollado por Mozilla acaba de dar el salto a nuevos países de la región LATAM y llegará antes de fin de año a Argentina.
Hasta mañana tendrá lugar en Panamá el XIV Congreso y Exposición Latinoamericana de Automatización Bancaria (CLAB), en el que se estudian las nuevas tecnologías del sector.
Mientras las principales ciudades brasileñas han perdido en el último año popularidad como destino de negocios, otras como Mexico DF, Santiago de Chile o Bogotá, la aumentan.
De las 600.000 empresas a nivel mundial que han adoptado la plataforma SAP HANA para procesar sus datos, un 15% se encuentran en Latinoamérica.
Crambo y Samsung quieren presentar ante sus socios y clientes su nueva alianza y ayudarles mostrándoles casos de éxito que pueden inspirarles.
Se cree que dentro de dos semanas Direct TV podría anunciar la compra de sus activos a la operadora estadounidense por 50 mil millones de dólares.
El servicio de películas online Google Play Movies acaba de ser estrenado en 37 nuevos países, entre los que se encuentran muchos de ellos pertenecientes a la región LATAM.
Chile ocupa el puesto 41º a nivel mundial en un prestigioso estudio de Boston Consulting Group que mide las restricciones sobre el uso de internet.
Smartmatic ha elaborado una lista de tecnologías clave que ayudan a mantener la seguridad, como unificar en un mismo centro las llamadas que reciban todas las autoridades.
El consorció de empresas españolas ayudará al Ministerio de Economía de Panamá a digitalizar sus documentos con la ayuda de soluciones de SAP.
Brasil es el principal receptor de las inversiones, que aumentaron en México, Venezuela, Perú, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Uruguay y Colombia.
Un informe de la firma Easy Solutions para la región Latam analiza como perciben los consumidores el problema que supone para los internautas el fraude electrónico.
El ranking del World Economic Forum sobre la implantación de las tecnologías de la información ubica a Chile como líder de Latinoamérica, seguido por Puerto Rico y Pánama.
El acuerdo está valorado en un mínimo de 500 millones de dólares y se enmarca dentro de las iniciativas de la operadora para aumentar su flexibilidad financiera.