Chile y México son los países con el Internet más rápido en América Latina pero ocupan los puestos 64º y 65º a nivel global.

Chile y México son los países con el Internet más rápido en América Latina pero ocupan los puestos 64º y 65º a nivel global.
Una de las principales tareas del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad del Estado de México (C5) es el de realizar lecturas de matrículas en carreteras para poder localizar vehículos robados y objetivos criminale ...
Diferentes inversiones en Panamá, Paraguay y en Brasil y el anuncio del primer edificio verde en Bolivia han marcado la semana del CAF.
Colombia tiene el mayor porcentaje de adopción de nubes empresariales en la región según IDC e IBM con su Power8, ahora adoptado por O4IT, ve una gran oportunidad en el país.
Según expertos, este corredor resultaría competitivo y es que sería más rápido el traslado de mercancías por la zona del Istmo de Tehuantepec, que si los barcos bajaran hasta Panamá
Ecuador y México son países asequibles para tener un lugar donde vivir, mientras que en Costa Rica es fácil hacer amigos y el medio ambiente está cuidado, según las opiniones de expatriados.
GM Security Technologies contará con ponencias sobre las últimas tendencias en ciber-seguridad y ofrecerá un espacio para compartir ideas sobre desafíos y soluciones.
Para competir en el mercado, Gigas apuesta por ofrecer una atención al cliente en español, ‘24 / 7’ y por ingenieros especializados, que hablan directamente con el cliente.
El BID busca Startups Fintech latinas para que completen un cuestionario que les ayude a desarrollar una investigación Fintech completa sobre la región.
CA Technologies se enfoca en crear alianzas con firmas consolidadas, como en este caso Intergrupo, para profundizar el conocimiento del socio sobre sus soluciones.
El CAF desarrolla una iniciativa que busca fomentar la innovación en la región y el desarrollo de nuevas patentes.
El país lidera en América Latina la clasificación de este índice elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM).
Las soluciones de Motorrola Solutions ya se usaron durante la inauguración del Canal Ampliado de Panamá, para que los equipos de seguridad pudieran tener una comunicación efectiva.
La ampliación del Canal de Panamá se estrena con grúas de la firma de ingeniería colombiana y los expertos hablan de la necesidad de un tratado de libre comercio enrte Panamá y el país vecino.
Mientras más de la mitad del territorio uruguayo está cubierto por redes LTE, Centroamérica se muestra como la región más rezagada en este asunto.
El Connects Tour de Ricoh quiere mostrar las ventajas de la transformación digital en 7 países de Centroamérica y del Caribe.
Centroamérica está alojando diferentes ediciones del Tech Day para que las empresas de la región hagan contactos del sector dd servicios de las TIC y GM Security Technologies acude por primera vez al evento.
Centroamérica destaca en la región por la penetración de dispositivos móviles, según 5G Américas, pero aún tiene mucho trabajo que hacer en la asignación del espectro.
Desde Google recuerdan que en los mencionados países hay un alto uso de Internet a través de celulares y eso es "una oportunidad de negocio".
Emlaze, que forma parte de la iniciativa de Marca País hecha por el MinTIC colombiano para ayudar a exportar empresas TIC, ya está en Perú y en Panamá.
Víntegris ha anunciado la firma de un acuerdo OEM con Realsec que tiene el objetivo de proteger para certificados digitales y comercializarán sus productos en todos los mercado9s globales en los que están presentes.
El informe de una ONG apunta a los gobiernos de Panamá, Colombia Brasil, Chile, Ecuador y México son clientes activos de la empresa de espionaje italiana Hacking Team, tras comprarle licencias usar su software espía
Andrés Sepúlveda, un hacker colombiano ahora en prisión, contó en una entrevista su trabajo, durante ocho años, entrando en equipos y espiando a contrincantes para manipular las decisiones de los votantes.
Políticos y empresarios de América Latina, sobre todo de Argentina, Chile y México, forman parte del llamado Panamá Papers, un negocio para evadir impuestos.
La gira Ricoh Connects que se realizará del 7 de abril al 7 de julio, recorrerá Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico República Dominicana y Perú y tratará sobre tendencias.
Estar presente en el mercado panameño ha impulsado la actividad de CeleriTech en SAP, por lo que ahora decide abrir una oficina en el país.
Coriant y la Red centroamericana de Telecomunicaciones desplegarán la tecnología Coriant hiT 7300 Multi-Haul Transport Platform en Centroamérica.
La consultora Foster Swiss destaca las ventajas fiscales de Panamá, su estabilidad y sus leyes bancarias para llevar empresas extranjeras.
Aunque los organizadores echan en falta una mayor presencia de empresas de esta región, marcada por la brecha digital, el MWC también recibe a las firmas latinas. Algunas de ellas nos cuentan su experiencia.
El nuevo recinto forma parte de los seis que existen en todo el mundo y da muestra de la posición estratégica de Dell en la región.