Oracle Academy organiza eventos en toda la región con la finalidad de disminuir la brecha de género existente, mostrando las realidades del sector desde el punto de vista de ejecutivas.

Oracle Academy organiza eventos en toda la región con la finalidad de disminuir la brecha de género existente, mostrando las realidades del sector desde el punto de vista de ejecutivas.
Dicen desde la organización del encuentro 'Ingeniosas' que las brechas de género en desempeño se abren irremediablemente en la adolescencia y que esta etapa es crítica para poder orientar las decisiones vocacionales.
Cartier reconocerá esta noche a los mejores emprendimientos femeninos de entre los 18 finalistas, donde hay tres iniciativas llegadas desde América Latina.
Endeavor Colombia, a través de la Iniciativa ‘Premio Mujeres que Impactan´ invita a las mujeres a postularse entre el 8 de marzo y el 7 de abril y adelanta que los tres emprendimientos con mayor potencial de crecimiento serán beneficia ...
La Cepal advierte que mientras en América Latina pareciera casi obligatorio que las mujeres se encarguen del trabajo diario no remunerado, su integración laboral supondría un importante crecimiento de las economías.
Un nuevo informe ha revelado como se relacionan las mujeres peruanas con internet.
Un nuevo estudio ha analizado la relación de las mujeres argentinas con el mundo online.
Laboratoria viene trabajando en capacitaciones a mujeres de entre 18 y 35 años, en dos áreas de más demanda laboral y Sula Batsú ofrece cursos dirigidos a niñas entre 10 y 14 años, junto con sus mamás.
Intel ha hecho un resumen con cuatro mujeres de la historia que, aunque no siempre reconocidas por su trabajo, han dejado un importante legado para el devenir de las tecnologías.
El proyecto de Pink Haws fue el que consiguió llegar a la Final Regional, que se lleva a cabo del 2 al 4 de marzo, con la intención de avanzar a la Final Internacional en Houston, Texas, que tendrá lugar el próximo mes.
Muapp es una aplicación de citas creada por mujeres y con opiniones de estas que apuesta ahora por el mercado de América Latina.
El Conacyt mexicano recuerda que cuenta con 28.007 becas asignadas a mujeres para que continúen con sus estudios en las ramas científicas.
La creadora de Mom in Bloom ha hablado con SiliconWeek sobre esta iniciativa que persigue el objetivo de promover negocios digitales de madres emprendedoras para que puedan compaginar su vida familiar con el desarrollo profesional.
Una de las prioridades más altas para la OCDE, es la inclusión de género y la última medida de México es atraer a mujeres a estudiar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El últimop informe de diversidad de Apple muestra que el porcentaje de empleados blancos de la firma ha aumentado en un punto respecto al año anterior.
Oracle Academy ha realizado encuentros en Chile el 27 de abril y el 28 de abril en Colombia, Argentina, México, Perú y Costa Rica, para fomentar el emprendimiento de mujeres.
De la mano de directivas, trabajadoras y emprendedoras de América Latina, analizamos los retos, y también las oportunidades de futuro, de las mujeres en el sector TIC.
Emprendedoras y directivas latinas, discutieron hoy, en un encuentro organizado por el BID, sobre los retos que se les presentan a las mujeres en el entorno TIC.
Accenture calcula que en los países en desarrollo, la igualdad de género en las empresas podría esperar hasta 85 años más.
Un nuevo concurso nacional se ha estrenado en Perú para promover la participación de mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología.
Con una inversión del FOMIN, Laboratoria se compromete a seguir impulsando el emprendimiento femenino en América Latina.
Desde la Cepal, los voceros piden tres autonomías de las mujeres : económica, física y en la toma de decisiones, para mejorar la situación en la región.
San José de Costa Rica fue testigo de un Startup Weekend con mayoría de participantes mujeres y muy enfocado en proyectos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
Un último informe del Banco Mundial advierte que aún gran parte de la población está desconectada de Internet. SiliconWeek ha analizado la situación en América Latina, las propuestas para cerrar la brecha digital y los retos que se pre ...
Twitter ha nombrado a un ex directivo de Apple para que, desde la división de diversidad, trabaje por tener una plantilla más variada.
Mientras que la participación media de mujeres en las Start Up Weekends de América Latina no llega al 20%, en el de Cochabamba casi alcanzó el 30%.
Durante el encuentro ‘Mujeres Líderes en Tecnología’ celebrado en Bogotá, directivas del país han discutido sobre el rol de las mujeres en el sector TIC.
Apple e Intel han presentado su informe de diversidad. La primera ha incrementado el número de hospanos en su plantilla de forma considerable en este año.
Aquellos empleados que introduzcan a la plantilla de Intel personas de minorías étnicas, como latinos, además de mujeres o veteranos, podrán aspirar a una paga extra.