De momento se desconoce cuál será la fecha exacta del abandono del directivo, que colaborará activamente en la búsqueda de su sucesor y permanecerá en la organización como miembro de la Junta.

De momento se desconoce cuál será la fecha exacta del abandono del directivo, que colaborará activamente en la búsqueda de su sucesor y permanecerá en la organización como miembro de la Junta.
Esta nueva versión también presenta mejoras de rendimiento, un impulso en la velocidad y compatibilidad con las direcciones de correo de Yahoo!.
Dirigido a dispositivos basados en Android y con arquitectura de ARM Holdings, Servo potenciará el rendimiento multi-core y reforzará la seguridad.
Aunque el navegador de la Fundación Mozilla ya ofrecía la opción de navegación privada, ahora no será necesario salir de la sesión principal para evitar dejar rastro sobre los datos consultados.
Jay Sullivan, vicepresidente de producto de la Fundación Mozilla, ha dejado claro que Firefox no se pasará a WebKit tal y como "ordena" Apple.
En el futuro, el navegador de Mozilla sólo permitirá la instalación de cookies procedentes de páginas que el usuario haya visitado de forma activa.
Los usuarios más impacientes ya pueden hacerse con el nuevo navegador, que trae visor de PDF nativo, desde los servidores FTP de Mozilla.
La Fundación Mozilla ha anunciado un nuevo build de su navegador web, especialmente diseñado para el sistema operativo de Microsoft y disponible en el canal Nightly.
Diseñado para "cerrar la brecha que existe entre los desarrolladores y los probadores de seguridad", Minion será lanzado en versión beta antes de primavera.
El fabricante chino ZTE anuncia en el CES que durante 2013 pondrá en el mercado europeo su primer terminal gobernado por el sistema operativo Mozilla Firefox OS.
Otras novedades de la última versión del popular navegador open source de Mozilla son la compatibilidad con Retina Display y el soporte preliminar de WebRTC.
Las protestas de los usuarios han surtido efecto y la Fundación Mozilla retomará el soporte para la arquitectura de 64 bits.
El año que está a punto de terminar ha estado marcado por el desarrollo de Firefox OS y la defensa de la web abierta, entre otras cosas.
La Fundación Mozilla también ha actualizado Firefox para Android, que por fin es compatible con terminales que utilizan arquitectura ARMv6.
Bautizado como "Simulador Firefox OS", el add-on está disponible para el navegador Firefox en dispositivos Windows, Mac o Linux.
El informe de estado de la Fundación confirma que ha aumentado su facturación interanual en un 33% gracias, sobre todo, a sus acuerdos con los motores de búsqueda.
La Fundación Mozilla ha echado cuentas y asegura que las descargas diarias de Firefox disminuyeron un 63%, hasta un mínimo de 20.000, durante los quince meses que duró el "error técnico" de Microsoft.
La Fundación Mozilla abre las puertas de Firefox Marketplace para el navegador Android Aurora, una nueva oportunidad para que los desarrolladores extiendan sus aplicaciones móviles.
Al integrarse en el navegador, esta interfaz permitirá interactuar al usuario con sus amigos, seguir conectado a sus redes sociales y mantenerse actualizado sin necesidad de abrir nuevas ventanas o saltar entre diferentes pestañas.< ...
La nueva versión del navegador permitía a posibles hackers ver qué sitios web visitaban los usuarios, además de recabar información personal y bloquearse.
Las novedades más destacadas son una nueva Developer Toolbar y, sobre todo, la línea de comandos que facilitará tremendamente la tarea de los desarrolladores web.
Compatible con la navegación táctil y todas las bondades del nuevo sistema operativo de Microsoft, este producto ha sido diseñado concienzudamente desde cero.
Este sistema open source permite a los usuarios identificarse desde el propio navegador, con la ayuda de BrowserID y Firefox Sync.
El niño mimado de la Fundación Mozilla acaba de cumplir 10 años de logros, entre ellos ser el único navegador totalmente open source, situarse tercero en el ranking de popularidad y superar con crecers los 15.000 complementos creado ...
La tienda de aplicaciones para el nuevo sistema operativo móvil presenta una interfaz minimalista en la que destacan las clasificaciones por categorías.
La Fundación Mozilla ha conseguido solucionar las fugas de memoria a través de los complementos, al tiempo que ha mejorado el sistema de actualizaciones, el soporte para SPDY y la lectura de documentos PDF.
¿Quieres saber cómo será el sistema operativo móvil de la Fundación Mozilla? Echa un vistazo a esta extensa galería fotográfica, que os ofrecemos en exclusiva.
La nueva versión del navegador "open source" también añade función de autocompletado en la Awesome Bar, soporte para pantalla completa en equipos Mac OS X "Lion" y la API Pointer Lock para suavizar el control vía ratón, entre otras ...