Mozilla se ha unido a universidades, medios de comunicación y otros expertos para el desarrollo de su nuevo programa.

Mozilla se ha unido a universidades, medios de comunicación y otros expertos para el desarrollo de su nuevo programa.
Emprendedores de la India, Sudáfrica y Brasil que ayudarán a conectar a más personas a Internet fueron valoradas por el jurado de la competición de Mozilla.
El Data Transparency Lab (DTL) busca proyectos que permitan desarrollar herramientas para usuarios finales, grupos de interés, reguladores y gobiernos en temas de privacidad.
El sistema operativo Firefox OS, que en 2015 se retiró del mercado smartphone, abandona ahora el mercado del Internet de las Cosas.
Hoy en día más de 4.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener conexión a Internet y Mozilla ha creado un concurso para premiar a las ideas más novedosas para reducir esta cifra.
Mozilla quiere lanzar su Firefox en 26 lenguas nativas mexicanas y 9 de otros países del centro y sur de América y para ello busca ayuda entre los indígenas.
Durante, al menos, los próximos cinco años, el Firefox de Mozilla utilizará el navegador de Yahoo! como principal para sus usuariosñ.
Gracias a estudiantes universitarios comprometidos con sus culturas, Mozilla presenta su navegador Firefox en 42 lenguas nativas de México.
El sistema operativo móvil desarrollado por Mozilla acaba de dar el salto a nuevos países de la región LATAM y llegará antes de fin de año a Argentina.
A causa de un gran fallo registrado por Internet Explorer el pasado mes de abril, este se considera el navegador menos seguro en lo que va de año.
Mozilla Chile celebrará la semana que viene el primer Firefox OS APP Days in a Box, una hackaton a la que acudirán desarrolladores interesados en la nueva plataforma.
La única expepción a esta medida tomada por la Fundación Mozilla será el Flash de Adobe, que sí se habilitará de manera automática en el navegador.
La versión definitiva de Firefox con diseño Metro o Modern UI no llegará a los usuarios hasta la penúltima semana de enero de 2014.
La mayor parte de las novedades de Firefox 24 son exclusivas para dispositivos Android, como el hecho de compartir pestañas vía NFC o las mejoras en el modo de lectura nocturna.
La primera versión de Firefox basada en la característica interfaz de Windows 8 no llegará el 10 de diciembre de 2013, como se esperaba, sino el 21 de enero de 2014.
Firefox 26, que tiene prevista su llegada para el 10 de diciembre, estrenará por fin una interfaz desarrollada con las normativas de diseño impuestas para aplicaciones Windows 8.
Firefox 23 está disponible para Windows, Mac, Linux y Android y ofrece algunas novedades orientadas a mejorar la experiencia de los internautas.
Los usuarios venezolanos ya pueden comprar el ZTE Open y Alcatel One Touch Fire, mientras que los brasileños recibirán sus propios dispositivos a finales de año.
Ambas compañías están colaborando en el ámbito del "fuzzing", una técnica que pone a prueba de forma automática la seguridad del software estudiado y que permite buscar soluciones antes de que los usuarios estén en peligro.
Gary Kovacs cambia su liderazgo en la Fundación Mozilla por la dirección de la firma de seguridad checa AVG con el objetivo de proteger a la creciente comunidad de internautas.
El equipo de Mozilla Lab trabaja en una propuesta de "customización" de los contenidos de Internet controlada en todo momento por los internautas.
Tras poner en circulación Firefox OS 1.1, la Fundación Mozilla se ha propuesto sacar nuevas versiones cada trimestre y lanzar parches de seguridad de dos en dos semanas.
La última versión de Firefox debuta interesantes funciones entre las que destacan la posibilidad de utilizar juegos 3D, realizar videollamadas o intercambiar archivos en internet.
El fabricante asiático se ha aliado con la Fundación Mozilla para crear al menos cinco dispositivos, entre los que se incluye una tableta y... ¿una televisión?
Según las últimas informaciones, Foxconn y Mozilla se han aliado para presentar un dispositivo gobernado por este software "open source" el próximo lunes.
Además del soporte de GetUserMedia, la beta de Firefox 22 añade PeerConnection y DataChannels para establecer llamadas de audio y vídeo en tiempo real y para compartir datos en modo P2P a través del navegador, respectivamente.
Gracias al programa "Phones for Apps for Firefox OS", cualquier persona que demuestre tener una gran idea o las habilidades necesarias para llevarla a cabo podrá ganar un Geeksphone Keon.
Gamma International estaría utilizando marcas registradas por la Fundación Mozilla "para mentir y engañar como uno de sus métodos para evitar la detección y eliminación" de su programa FinFisher.
Mientras la compañía noruega cree que Trond Werner Hansen contó sus secretos comerciales a los creadores de Firefox, el demandado defiende su inocencia y considera que se le ha acusado "injustamente".