El Índice de Adopción de Tecnologías Maduras pasó de 25 a 55 entre 2015 y 2017 en Colombia, país que ha aumentado en el uso de las TIC de forma rápida en los últimos años.

El Índice de Adopción de Tecnologías Maduras pasó de 25 a 55 entre 2015 y 2017 en Colombia, país que ha aumentado en el uso de las TIC de forma rápida en los últimos años.
Un total 770 profesionales colombianos vinculados al sector TI a través de una empresa de desarrollo de software o de servicios asociados y que ejerzan cargos relacionados con la toma de decisiones estratégicas y tácticas, podrán acced ...
La economía digital representará el 22% del PIB mundial para 2020, y Colombia quiere impulsar a la ciudadanía para que sean ellos quienes estén en capacidad de identificar y aprovechar las oportunidades que se abren.
Juanita Rodríguez fue Directora de Gestión de Información y Tecnología y Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa Nacional.
Las exportaciones este año han estado dirigidas a 44 mercados diferentes, dentro de los cuales se destacan Estados Unidos, Honduras, Argentina y México.
El MinTIC aboga por mantener la neutralidad en la red en Colombia, ya que ayuda a que el acceso a los servicios de la Red sea más igualitarios para todos los ciudadanos.
Con el anuncio de la salida de Quintero, también se ha hecho público que Juanita Rodríguez, Directora de Transformación Digital de MinTIC, es designada como Viceministra de Economía Digital encargada.
Trabajadores de pymes, trabajadores con roles de liderazgo, autónomos o responsables de áreas de talento humano, encontrarán formación sobre teletrabajo ofertada por el MinTIC.
Una de las apuestas del Plan Vive Digital para la Gente es fortalecer el talento TI en Colombia para reducir la brecha de profesionales en el sector, que según el Observatorio TI, de Fedesoft y MinTIC, se estima que para el año 2018 en ...
La convocatoria abierta permitirá a 30 personas acceder a los estudios de la Maestría de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Escuela Superior de Guerra.
El ministerio, con Platzi, integrante del Team Startup Colombia, cuenta con cinco cursos virtuales totalmente gratis, con el fin de promover el uso y apropiación de las TIC entre los ciudadanos "para consolidar la economía digital".
Huawei capacitará a diferentes estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas, asociadas al sector de telecomunicaciones, a través de un curso libre de 80 horas de duración.
De acuerdo con su objetivo 'Gobierno en Línea' más de 500 entidades públicas han mostrado sus proyectos para contar con webs actualizadas y datos abiertos, entre otros.
Hay el doble de solicitantes que becas que se van a otorgar aunque aún hay cupos para que los ciudadanos interesados en programas TI se inscriban en las ciudades de Medellín, Yarumal, El Peñol, y Mocoa.
El MinTIC, junto con Findeter, destinará 26.500 millones para facilitar el acceso, uso y apropiación del comercio electrónico en empresas colombianas.
El MinTIC colombiano ofrece a los ciudadanos formación, física o virtual, en asuntos varios: desde el conocimiento basico de herramientas de computación hasta el manejo de datos abiertos.
Colombia 4.0 tendrá un espacio dedicado a la industria de videojuegos, donde expertos de Estados Unidos, España, Canadá, Rusia y Colombia mostrarán las tendencias de la industria.
El programa de becas MinTIC-Fulbright de maestría y doctorado busca que Colombia pueda contar con talento humano con un perfil académico cada vez más alto para responder a los retos de la Economía Digital.
El concurso, destinado a estudiantes, bautizado como ‘Datos a la U’, tiene el objetivo de promover el uso de datos abiertos por parte de la academia.
El gerente de Consensus recordó al recoger su galardón que es importante contar con empresas locales para hacer grande la industria de software colombiano y que el estado debe proveer un marco adecuado para ello.
Colombia cuenta con una nueva entidad: el viceministerio de economía digital que tiene varias tareas que emprender para fomentar la transformación digital del país. SiliconWeek hace un repaso sobre las novedades.
Durante el Andicom el Ministro TIC, David Luna, y su equipo de trabajo harán parte de diferentes conferencias y paneles de este congreso TIC, que tiene como eje temático: “Reinventarse, la transformación es ahora”.
Con el objetivo de implementar un gobierno en línea, Mi Colombia Digital rediseñará y mejorará los sitios web de las entidades públicas de las diferentes ramas del poder, en los órdenes nacional, departamental y local.
Los nuevos cursos online pretenden mostrar a teletrabajadores autónomos independientes, líderes de recursos humanos y supervisores cómo desarrollar una técnica para que el teletrabajo sea efectivo.
El Convenio de Budapest es un acuerdo internacional que tiene como objetivo hacerle frente a la oiberdelincuencia mediante la armonización de leyes nacionales de diferentes países.
Los equipos que recibirán acompañamiento son: Frutapp, el Club del Dinero, Chefmenú, SurBTC, Ormigga, We are content, Media Naranja, Kapital Beauty, Larnia, TIC Social, Celucambio, Fashion Design App, Mensajeros ASAP y Alimentario.
Esta convocatoria busca alianzas integradas por: una mipyme de la industria TIC, que será la ejecutora; mínimo una entidad agro que será la beneficiaria; y una entidad acompañante.
Mantener el software de los equipos actualizado y no abrir archivos descargados de Internet o recibidos por correo electrónico de fuentes no confiables ayuda a evitar ataques.
"Se busca apoyar a emprendedores con ideas TIC para maximizar su potencial y convertirse en negocios digitales viables y exitosos", como explican desde Apps.co.
En el XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia 2017, que ha contado con más de 15.000 participantes, se reconocieron los esfuerzos en Colombia por digitalizar la educación.