El Gobernador atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre representantes de instituciones de educación superior de Querétaro y la Asociación Mexicana de Data Centers.

El Gobernador atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre representantes de instituciones de educación superior de Querétaro y la Asociación Mexicana de Data Centers.
Ambas asociaciones trabajarán en el desarrollo y ejecución de estrategias de capacitación y asegurar el cumplimiento de normativas y estándares de calidad en México.
La Asociación Mexicana de Data Centers subraya la importancia de la sustentabilidad, la innovación tecnológica, la diversificación de ubicaciones, la atracción de talento y una regulación favorable para potenciar el futuro de los Centr ...
Las líneas de diálogo entre gobierno, industria y academia se centraron en Inversión Tecnológica en México y Transición Energética.
La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) se reunió con sus afiliados para presentar los resultados de su segundo año de trabajo.
Más de 360 estudiantes impactados a través de MasterClasses; convenios de colaboración actuales y en proceso; 20 becas otorgadas y 64 horas de formación e-learning, entre los principales resultados.
La Asociación Mexicana de Data Centers impartió la masterclass “Data Center: El epicentro de la nueva economía digital” en la FES Aragón.
La Asociación Mexicana de Data Centers compartió con líderes y expertos de la industria de Centros de Datos las ventajas de crear ecosistemas de colaboración.
Amet Novillo, presidente de la MEXDC, indicó que parte de las encomiendas asumidas dentro de la MEXDC es “identificar con precisión la posición de los Centros de Datos en México, su contexto global y la coordinación de acciones efectiv ...
Líderes de las asociaciones de centros de datos de Brasil, España y México se reúnen para compartir una radiografía de la industria en materia de Energía y Regulación.
Por Amet Novillo, presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers.
Luego de la masterclass que ofreció la MEXDC en la Universidad Politécnica de Querétaro, se abre el proceso de admisión para la nueva Ingeniería de Datos que concluirá el próximo 10 de julio.
Los datos son un activo de gran valor y la nueva moneda del mundo digital; los ciberdelincuentes atacan los centros de datos porque es allí donde están los datos.
La conversación entre la MEXDC y el secretario de economía de Nuevo León, giraron en torno a los retos que enfrenta la Asociación en materia de Sustentabilidad, Energía, Talento y Normatividad; los logros alcanzados, y cómo establecer ...
La eficiencia energética se ha convertido en un héroe inesperado en el sector de la colocación del mercado de centros de datos.
En el marco de la edición 25 del GSIC de Panduit, la Asociación Mexicana de Data Centers participará con un panel de diálogo con líderes de Ascenty, Equinix y Panduit.
El Convenio establece las bases generales de coordinación para promover la transformación digital, el desarrollo del ecosistema digital y las infraestructuras digitales del país mediante el aprovechamiento de las TIC.
A un año de su conformación, la Asociación Mexicana de Data Centers ya representa los intereses y necesidades de 75 empresas involucradas en el sector de Centros de Datos del país.
La Asociación Mexicana de Data Centers unifica a empresas de sectores como fabricantes, desarrolladores, proveedores de servicio, construcción e integradores dentro de la industria de Centros de Datos en México.
La junta directiva destacó la necesidad de fortalecer a la MEXDC con una estrategia de mayores alcances para difundir sus retos, como el suministro eléctrico, la formación de talento, la regulación adecuada y el desarrollo sustentable ...
Este acuerdo es el segundo gran esfuerzo de vincular a la academia con la industria de los Data Centers de la MEXDC en el estado de Querétaro.
La Asociación Mexicana de Data Centers ha sido bien aceptada en México y cada día el sector se consolida más como una industria de misión crítica.
El documento sienta las bases de acción para la industria de Data Center en México y garantizar la excelencia de funcionamiento del sector.
Paneles, debates y entrevistas para impulsar la generación de un ecosistema de colaboración en favor de todos los afiliados de la Asociación.
La Estrategia Digital Nacional es un organismo que elabora, orienta la emisión y ejecución de políticas públicas y lineamientos en sistemas digitales del gobierno federal.
La Asociación MEXDC y DCD>Academy ponen hoy en marcha el programa Beca Talento Data Center para capacitar a ingenieros recién graduados o estudiantes de último año de electromecánica y manufactura.
A tres meses de su creación, la Asociación Mexicana de Centros de Datos suma ya a 44 empresas asociadas y conforma las comisiones de trabajo para atender los retos de la industria en México.
Normatividad, Talento, Capacitación, Sustentabilidad e Infraestructura; temas de interés para ambas instituciones.
Los Centros de Datos cada día son más relevantes en la operación, producción y competitividad de empresas, gobiernos y sociedad en general y es importante unificar los esfuerzos para el crecimiento económico y social de México.
AXYS y 3in son sus nuevos afiliados para continuar fortaleciendo el ecosistema de los Data Centers en México.