La maduración de las soluciones, la incorporación de mayores medidas de seguridad con menos fricciones y la reconversión de empresas a “full fintech” son algunas de las promesas para este año que comienza.

La maduración de las soluciones, la incorporación de mayores medidas de seguridad con menos fricciones y la reconversión de empresas a “full fintech” son algunas de las promesas para este año que comienza.
México está en el Top 10 con mayor número de fintech en el mundo. La creación y utilización de APIs constituye una importante base de innovación para el sector fintech.
La subrepresentación femenina no sólo es un problema entre fundadoras de empresas; únicamente el 21% del total de usuarios de plataformas fintech son mujeres.
La transformación digital y nuevos medios de pago han puesto a los comercios en la mira de los estafadores; en México las empresas minoristas reciben en promedio 625 ataques mensuales.
El auge del modelo Fintech As a Service promueve la inclusión de herramientas financieras en compañías de cualquier sector, una estrategia clave para potenciar sus ventas.
El aumento de las operaciones digitales y los pagos electrónicos está obligando a las empresas a buscar soluciones innovadoras.