En una página web de DDoS, el coste por un ataque sobre una página web desprotegida puede ir desde los 46 a los 92 euros, mientras que un ataque a una página protegida sube hasta los 370 euros o más.

En una página web de DDoS, el coste por un ataque sobre una página web desprotegida puede ir desde los 46 a los 92 euros, mientras que un ataque a una página protegida sube hasta los 370 euros o más.
Kaspersky Industrial CyberSecurity (KICS) for Energy se dedica a ayudar a las compañías de energía "a cuidar cada capa de su infraestructura industrial, sin afectar la continuidad operativa y la regularidad de los procesos tecnológicos ...
Los analistas de Kaspersky Lab han analizado siete de las aplicaciones de control remoto de automóviles desarrolladas por los principales fabricantes y han visto problemas de seguridad.
En la mayoría de países de América Latina, entre un 10 y un 20% de usuarios móviles se vieron atacados por troyanos, cifra que aumenta de forma considerable en Venezuela, donde entre el 30 y el 40% de ciudadanos sufrieron algún ataque ...
Kaspersky quiere que con Earth 2050, expertos y usuarios muestres sus predicciones de futuro para diversos lugares del mundo, ayudando así a que las empresas también puedan comprender los riesgos que nos esperan.
"La aparición de un crossover de Mirai entre la plataforma Linux y la plataforma Windows es una preocupación real, al igual que la llegada de desarrolladores más experimentados", han explicado desde Kaspersky.
Kaspersky ha descubierto unos ataques a empresa de varios países, destacando las situadas en Ecuador, a los que denomina como 'invisibles' por lo difíciles que son de detectar.
Según un estudio de Kaspersky, las acciones de los empleados se encuentran entre los tres principales desafíos de seguridad que hacen sentir vulnerables a las empresas en el mundo.
Kaspersky informa que un 12% pretende o simula una vida que puede no ser totalmente cierta, siendo los hombres entrevistados los que más mentirían con tal de conseguir más 'me gusta'.
Aranda recordó que el teletrabajo, que promueve el manejo de datos empresariales desde equipos personales, puede traer riesgos que hay que tener el cuenta.
Venezuela es el país que mayor número de ataques de ransomware registra de América Latina, de acuerdo con el último estudio de Kaspersky Lab.
No More Ransom es un programa puesto en marcha en julio por la Policía Nacional de Holanda, Europol, Intel Security y Kaspersky Lab, al que ahora se unen las autoridades colombianas.
Claudio Martinelli, director general para Brasil, ha sido nombrado director general para América Latina, aunque seguirá administrando directamente el negocio en Brasil hasta que se nombre un sucesor.
Más del 82% de ataques de seguridad del último año ocurrió offline, a través de USBs contaminadas, la piratería de software u otros medios que no requieren el uso obligatorio del Internet.
Kaspersky ha descubierto un malware originario de México que, de forma sencilla, lleva desde 2009, entrando a equipos de muchas instituciones importantes de América Latina y de nombre Saguaro.
¿Alguna vez te has cuestionado como es que Nintendo no te cobra nada por descargar este aplicativo? Es muy sencillo, al igual que otras aplicaciones y otros servicios de Internet, Nintendo cobra gracias a la información (muy valiosa) q ...
Llama la atención que ProjectSauron utiliza un conjunto de implantes e infraestructura para cada objetivo individual, y nunca los reutiliza.
Estados ante unos Juegos Olímpicos cuya organización se ha sustentado en una infraestructura en la nube y que es el foco de atención de los ciberdelicuentes más que nunca antes. Conozcamos el papel de las TIC durante las próximas seman ...
Los Bug Bounty Programs son una medida de seguridad eficaz y probada que incentiva a los investigadores externos a buscar y revelar de forma segura las vulnerabilidades de software a las empresas.
Kaspersky advierte que la enorme confianza que se deposita en los smartphones lleva a que los usuarios olviden la información que guardan en estos y eso es peligroso.
Triada permite al ciberdelincuente instalar aplicaciones en un smartphones basado en Android sin el permiso del usuario.
Los usuarios no se muestran conscientes de los riesgos de seguridad de las redes sociales, si se publica mucha información personal o se agrega a desconocidos.
Aprovechando que este año 2015 está a punto de concluir, hacemos un repaso sobre lo acontecido en los últimos meses en temas de espionaje y analizamos lo que nos espera.
Kaspersky Lab ha dado a conocer sus previsiones para el año 2016, en el que la compañía prevé un aumento de los ataques a empresas y a usuarios finales.
Un estudio concluye que los colombianos comparten mucha información confidencial con sus dispositivos, lo que trae muchos riesgos de seguridad y privacidad.
La firma de seguridad informática ha descubierto una nueva campaña de ciberespionaje que ha afectado a negocios de varios países, entre los que se encuentra Chile.
Los usuarios reciben advertencias a su correo de Windows donde les explican que sus cuentas de Windows Live ID se han estado usando para distribuir mails no solicitados,
Un estudio de Kaspersky Lab afirma que, a medida que aumenta el número de usuarios de dispositivos basados en Mac, también se han incrementado los ataques.
Si el usuario quiere realmente acceder a este servicios de llamadas gratuitas del WhatsApp, tiene que actualizar Android a la versión 2.12 o superior.
Kaspersky cree que dentro de 30 años el mundo será más robotizado, las viviendas estarán totalmente conectadas y las impresoras 3D permitirán realizar todo al gusto del usuario.