Unos altos impuestos afectan a los ciudadanos con menores ingresos en la adopción de TIC, lo que, a la larga es perjudicial para el desarrollo y crecimiento de un país.

Unos altos impuestos afectan a los ciudadanos con menores ingresos en la adopción de TIC, lo que, a la larga es perjudicial para el desarrollo y crecimiento de un país.
Ha subido el IVA en Colombia con la llegada del nuevo año y CredibanCo explica a los comerciantes, usuarios de sus datáfonos, cómo hacer para adaptarse a las novedades.
Los computadores y otros terminales y servicios digitales están exentos de IVA con el objetivo de reducir la brecha digital, pero esto podría cambiar.
Políticas de Colombia como mejorar las tarifas sociales o la eliminación de impuestos ayudan a cerrar la brecha digital en el país.
El Ministro TIC de Colombia cree que una caída del IVA impulsaría el consumo de smartphones y con ello un mayor consumo de servicios de comunicaciones y un fortalecimiento de la industria TIC local.
El Departamento Nacional de Planeación aconseja eliminar el 4% del impuesto al consumo para los servicios de telefonía móvil, entre otros asuntos.
Mientras Uruguay, Argentina y Chile son los países donde más IVA se paga, Panamá y Paraguay son en los que menos mientras Cuba no cobra este impuesto.
Según han dado a conocer los organismos argentinos de ingresos públicos, la cantidad de dinero defraudada en el e-commerce ha llegado a los 356 millones de pesos.
Con la exención de pagar IVA cuando se exporte software, el MinTIC pretende motivar a los emprendedores a crear empresas y expandir su negocio al extranjero.