Por Alejandro Cabrera, BDM de Data & IoT en CoasinLogicalis.

Por Alejandro Cabrera, BDM de Data & IoT en CoasinLogicalis.
Por Paco Bolaños, Arquitecto para Internet de las Cosas y transformación Digital para Cisco Latinoamérica.
Sin importar la industria, la explosiva digitalización de los servicios, el cambio en los hábitos de consumo de los clientes y la necesidad de eficientar los procesos de negocios seguirán exigiendo maximizar el uso de tecnología e inno ...
Según datos del Informe Tecnolatinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas tecnológicas levantaron un total de 28,000 millones en inversión durante la újltima década.
Los dispositivos de última generación y el software vanguardista son elementos prioritarios de estos nuevos modelos de ciudades, el foco no está en sumar tecnologías sin ton ni son, sino en ser capaces de incorporarlas coherentemente p ...
Las empresas tienen una necesidad inherente de más seguridad, y de hacer que el acceso a la información sea más seguro, por lo que muchas están pidiendo más alternativas en biométricos.
Virtuora DX Data Distribution and Utilisation Service será parte de la transformación digital de millones de empresas en el mundo.
De los 100 mil millones de objetos conectados, más de 50 por ciento estará en los hogares en 2025: Huawei.
La mayoría de las compañías no se encuentran al tanto de qué dispositivos del internet de las cosas se encuentran conectados con su red, y no los protegen.
El CEO de Fujitsu en México asegura que aquellos que no se suban a esta tendencia, perderán parte del mercado.
Integran el procesador de señales de imagen (ISP) más avanzado de Qualcomm Technologies hasta la fecha y el motor Qualcomm Artificial Intelligence.
Este tipo de ataque crece rápidamente como herramienta de la delincuencia, y ya es una amenaza masiva para la seguridad cibernética y personal
Digitalizar tus procesos ayudará a que tu compañía resuelva problemáticas que considerabas difíciles. Aprovecha los desarrollos
Diversos desarrollos pueden mejorar la vida y calidad de las persona de la tercera edad, lo cual es un gran negocio a corto plazo
Llegar a ser una empresa inteligente, eliminando la brecha entre lo físico y lo digital para la evolución de los negocios, da eficiencia y rentabilidad
Con el Internet de las Cosas, tu compañía te hará ser mejor que tu competencia al conocer mejor a tu cliente
Los dispositivos del Internet de las Cosas te ayudarán a mejorar tus procesos del día a día, y a ser más eficiente
La tecnología no solo mejorará la velocidad de la red, sino que también generará un cambio socioeconómico y cultural significativo
Uno de los problemas en México, es la adopción del direccionamiento IPV6 que sustituirá al IPV4, ya que no lo implementan ni le dan la importancia necesaria, pero con la llegada de Internet de las Cosas (IoT), donde son muchos los disp ...
Habrá menos ransomware pero aumentarán los ataques a pymes y ejecutivos de alto perfil, de acuerdo con las predicciones de S21Sec.
IoT, IIoT (Industrial Internet of Things) o ciudades inteligentes, Cloud, Software Defined Whatever o CX (Experiencia del cliente) serán asuntos clave de este año que comienza, según Paessler.
Cabe recordar que el uso de dispositivos IoT conlleva ciertos riesgos en materia de seguridad informática que deben tenerse en cuenta.
Seguridad y privacidad, machine learning, conocimiento para un buen manejo de los grandes datos y la adaptación a las necesidades de los negocios, marcarán el Internet de las Cosas el próximo año.
Machine learning e Inteligencia Artificial, Network Function Virtualization, nube híbrida, OpenStack, Java o Internet de las Cosas, marcarán el futuro del Open Source.
AT&T creará una red LTE-M contigua entre México y Estados Unidos, que permitirá el desarrollo del Internet de las Cosas.
Identidad IoT considera que las empresas colombianas invertirán en tecnologías de Internet de las Cosas en 2018 para que les ayuden a ser más eficientes, pero aún la tendencia es baja.
Cabe recordar que hasta el momento, MindSphere se ha ejecutado en la nube de SAP, y desde abril también se ejecutará en Microsoft Azure.
Gracias a las soluciones de Internet de las Cosas, ahora se puede tener un mantenimiento predictivo, garantizar que los dispositivos médicos críticos estén listos para usarse, así como mejorar el bienestar general de los pacientes con ...
El Internet de las Cosas ayuda a mejorar los resultados de la agricultura como resume un informe creado por Orizont.
Enrique Ortegón, General Manager for Salesforce Caribbean and Spanish Speaking Americas (CaSSA) y con Carlos Cuevas, Gerente de TI de TecnoLite, nos cuentan qué supone la transformación digital para una empresa tradicional.